Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ismael "El Mayo" Zambada

‘Mayo’ Zambada evitaría pena de muerte con este acuerdo

En septiembre de 2024 el fundador del Cártel de Sinaloa se declaró inocente de 17 delitos graves.

‘Mayo’ Zambada evitaría pena de muerte con este acuerdo

NUEVA YORK, Estados Unidos.- — Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, el narcotraficante ha manifestado su disposición a declararse culpable y llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos con el fin de evitar la pena de muerte.

Así lo informó la agencia Reuters, marcando un posible desenlace en uno de los juicios más importantes contra el crimen organizado en los últimos años.

Zambada, quien en septiembre de 2024 se había declarado inocente de 17 delitos graves ante un tribunal federal de Nueva York, entre ellos tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas, parece estar reconsiderando su estrategia legal. Su abogado, Frank Pérez, declaró:

El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar su responsabilidad por una acusación que no incluye la pena de muerte”.

Zambada busca evitar pena de muerte

La decisión de Zambada surge en un contexto donde la pena capital sigue siendo una posibilidad real dentro del sistema de justicia estadounidense.

Mayo Zambada pide ayuda a la Secretaría de relaciones Exteriores para ser repatriado a México / especial

A pesar de ello, el gobierno aún no ha tomado una postura definitiva sobre si buscará dicha pena en el caso del narcotraficante.

La cuestión ahora mismo es intentar determinar si el gobierno va a pedir la pena de muerte o no. Califica a la pena de muerte en dos acusaciones, así que una vez que se determine lo que ellos llaman ‘no solicitar’, que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, está interesado en un acuerdo de culpabilidad”, explicó Pérez en una entrevista con el periodista Ioan Grillo, publicada en Crash Out.

Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada tiene 5 órdenes de aprehensión, esto le espera si es repatriado a México

La captura de ‘El Mayo’

La captura de Zambada, ocurrida en julio de 2024 en un aeródromo de Nuevo México junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, representó un duro golpe para el cártel y una victoria clave para las fuerzas del orden de Estados Unidos.

La FGR dio nuevos detalles de la investigación entorno a los hechos ocurridos el día del secuestro y captura de Zambada. | Cortesía: FGR

Sin embargo, desde su detención, su abogado ha sido enfático en señalar que el narcotraficante no ha proporcionado información a fiscales o agentes estadounidenses sobre otros narcotraficantes o funcionarios mexicanos involucrados en corrupción.

No quiere ir a juicio... No creemos que [la pena de muerte] sea apropiada dada su edad y el hecho de que fue secuestrado”, reiteró Pérez.

Zambada solicitó extradición a México por medio de una carta

Además, en relación con una carta enviada recientemente por Zambada al consulado mexicano en Nueva York, Pérez negó cualquier intento de presión hacia el gobierno de México.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: No conozco a Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada

Ilustrativa. | Banco digital GH

Según explicó, la carta fue preparada por el equipo legal en México como respuesta a lo que califican como una detención y traslado “extraordinarios” que ocurrieron sin un proceso de extradición formal.

No está chantajeando a nadie. Le gustaría que se protegieran sus derechos, pero hasta ahí”, puntualizó el abogado.

Te puede interesar: “No caemos en chantajes”, dice Sheinbaum sobre carta de ‘El Mayo’ Zambada

La posibilidad de un acuerdo de culpabilidad sin pena de muerte marcaría un precedente en la lucha judicial contra los principales cabecillas del narcotráfico internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados