PRI en el Senado exige transparencia en el fallido proceso de descentralización de AMLO
Senadores del PRI exigen rendición de cuentas por el fallido proceso de descentralización del gobierno federal.

México. — El grupo parlamentario del PRI en el Senado presentó un punto de acuerdo para exigir transparencia y rendición de cuentas sobre la descentralización de la administración pública federal, una de las promesas de campaña del expresidente Andrés Manuel López Obrador que no se concretó.
Exigen informe sobre recursos y cumplimiento de objetivos
El senador priista Miguel Ángel Riquelme Solís recordó que López Obrador prometió trasladar dependencias federales a distintos estados para fomentar el desarrollo regional. Sin embargo, señaló que solo cuatro de las 32 instituciones planificadas completaron la reubicación, mientras que muchas quedaron en la incertidumbre, generando un caos administrativo y gastos millonarios sin resultados tangibles.
Te puede interesar: PRI recibe sanciones del INE por encima de los 5 millones de pesos
Riquelme exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum un informe detallado sobre el estado actual del proceso, el monto exacto de los recursos utilizados, el número de trabajadores afectados y el análisis costo-beneficio de la reubicación.

Denuncian casos de desperdicio de recursos
El senador citó como ejemplo el caso de la Secretaría de Salud, cuyo traslado a Acapulco costó más de 333 millones de pesos sin consolidarse, para luego anunciarse su regreso a la Ciudad de México. También mencionó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que gastó 11.6 millones de pesos en arrendamientos en Guanajuato sin que la mudanza se hiciera realidad.
Son ejemplos claros del desorden, la improvisación y la falta de planeación del gobierno anterior,
— denunció Riquelme.
También te puede interesar: México necesita un zar antidrogas: la propuesta del PRI para frenar el avance del fentanilo
Piden rendición de cuentas por el caso de Nacional Financiera
Además, el senador presentó una proposición para que el Ejecutivo rinda cuentas sobre la fallida descentralización de Nacional Financiera (Nafin) a Torreón, Coahuila. Según Riquelme, este traslado se ejecutó sin planeación ni presupuesto adecuado, lo que llevó a su eventual abandono y cierre definitivo, afectando a empresarios y emprendedores en la región.
El gobierno gastó recursos en un plan inviable, dejando a Coahuila con menos financiamiento y mayor dependencia de la banca privada,
— subrayó.
El PRI en el Senado reiteró que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para evitar que errores como estos se repitan en el futuro y exigió que el gobierno de Morena asuma su responsabilidad ante lo que calificaron como un “desastre administrativo”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Servidores públicos roban más de 10 millones de pesos en bodega de la CDMX y los vinculan a proceso
Claudia Sheinbaum propone medidas para identificar ‘bots’ en X y pide transparencia contra campañas negativas
Denuncian que Pemex dio contrato de 11 mil mdp a empresa sin experiencia
Organizaciones civiles exigen a Sheinbaum priorizar justicia social y medioambiente en el Foro Económico Mundial