Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SEP

SEP propone desaparecer USICAMM para acabar con “prácticas corruptas”

Se pretende crear un nuevo sistema con participación de los maestros, garantizando transparencia y derechos laborales.

SEP propone desaparecer USICAMM para acabar con “prácticas corruptas”

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha propuesto la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) con el objetivo de erradicar las prácticas corruptas dentro del sistema educativo.

Esta unidad fue creada en 2019 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y se encargaba de la asignación de plazas y la evaluación docente.

Mario Delgado, titular de la SEP, ha señalado que la desaparición de USICAMM no es una simulación, sino una medida necesaria para construir un nuevo sistema que garantice los derechos laborales de los maestros y maestras.

Según Delgado, la corrupción y el nepotismo dentro de USICAMM han demeritado la función educativa, y es necesario abrir paso a un sistema construido con la participación de los docentes para evitar conductas arbitrarias y cualquier tipo de irregularidad.

Durante la presentación de los “foros para la construcción del nuevo sistema para maestras y maestros”, que se llevarán a cabo del 25 de febrero al 11 de marzo, Delgado enfatizó que los actos de corrupción fueron realizados por las autoridades educativas y no por los maestros. Estos foros buscarán responder preguntas clave sobre cómo garantizar la transparencia y evitar el regreso de prácticas corruptas.

El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, ha expresado que la desaparición de USICAMM beneficiará a los maestros, asegurando que todas las transformaciones que se realicen serán en beneficio del pueblo y del magisterio.

Por su parte, el senador Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha advertido que con la creación de USICAMM se siguió aplicando la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, contra la cual estuvieron en desacuerdo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados