Sheinbaum propone investigación trilateral sobre el tráfico de fentanilo
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó por qué solo se señala a México y Canadá como puntos de ingreso de estas sustancias y planteó que se analice si también entran directamente por Estados Unidos.

Ciudad de México.- En medio de las negociaciones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso que ambos países, junto con Canadá, realicen una investigación conjunta sobre los puntos de ingreso del fentanilo y sus precursores, así como su distribución en territorio estadounidense.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó por qué solo se señala a México y Canadá como puntos de ingreso de estas sustancias y planteó que se analice si también entran directamente por Estados Unidos.
“A ver, tanta inteligencia que hay en el país vecino; pues vamos averiguando: ¿por dónde sale, por dónde entra?, ¿dónde se fabrica?, ¿cómo se distribuye? Y eso nos va a dar mucha información para que cada quien en su país actúe de manera coordinada”, señaló la mandataria.
Asimismo, instó a investigar quién vende la droga en EE.UU., qué grupos están involucrados y cómo se realiza el lavado de dinero derivado de este negocio ilícito.
Negociaciones comerciales y posible arancel a productos mexicanos
Por otro lado, a una semana de que termine la pausa de EU en la aplicación de aranceles a productos mexicanos, Sheinbaum confió en alcanzar un acuerdo antes del viernes. Indicó que, de ser necesario, buscará una nueva conversación con el presidente Donald Trump para resolver el tema.
“Esperamos que esta misma semana… este viernes necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes”, dijo la presidenta.
Respecto a versiones de que Estados Unidos presiona a México para aplicar aranceles a China, Sheinbaum aclaró que su gobierno prioriza el T-MEC, aunque reconoció que con China no existe un acuerdo de libre comercio.
“El asunto es llegar a un acuerdo que permita garantizar que no haya aranceles entre nuestros países y que continúe el acuerdo comercial”, enfatizó.
También te puede interesar: Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 25 de febrero del 2025
Finalmente, tras declaraciones de Trump sobre su descontento con México y Canadá, Sheinbaum minimizó la situación y destacó que su gobierno se guía por la colaboración y la coordinación con Washington.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fentanilo se empezaría a producir en México desde el gobierno de Peña Nieto según Anabel Hernández
En más de 40 años no se ha podido frenar el tráfico de droga en las fronteras, según Armando Rodríguez Luna
Elon Musk duda que los cárteles puedan ser detenidos sin intervención de EU tras decomiso de fentanilo en Sonora
¿Colombia sale en defensa de la cocaína? Petro asegura que “no es más mala que el Whisky” y es ilegal sólo porque se origina en Latinoamérica