Sheinbaum: Si EU aplica aranceles a México, habrá “redireccionamiento” de lo que producimos a otros países, advierte
La presidenta destaca planes alternativos ante posibles medidas de Donald Trump.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre la posibilidad de que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, imponga aranceles a productos mexicanos. En caso de que estas medidas se concreten, su administración aplicaría estrategias previamente diseñadas para mitigar el impacto.
El presidente Trump ha estado hablando más bien de la reciprocidad en término de los aranceles. Si llegara a ocurrir lo de los aranceles, pues también tenemos, como decimos, Plan B, Plan C, Plan D... Plan E”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Negociaciones con EU en curso
A pesar de las amenazas arancelarias, Sheinbaum aseguró que confía en que ambas naciones llegarán a un acuerdo, pues actualmente se llevan a cabo negociaciones tanto en materia comercial como de seguridad. Además, recordó que México ha privilegiado la integración económica con Estados Unidos desde hace muchos años.
Entonces, si llegaran a ponerse las tarifas, pues, obviamente, habría que hacer un redireccionamiento de lo que producimos... que se exporte a otros lados”, agregó la mandataria.

También te puede interesar: Sheinbaum pide tomar “con cabeza fría” declaraciones de Trump sobre imposición de aranceles
Integración comercial y el impacto de los aranceles
Sheinbaum enfatizó que la economía mexicana está fuertemente vinculada a la de Estados Unidos, y un claro ejemplo de ello es la manera en que los productos viajan entre ambos países antes de su comercialización final.
Ahora, el problema que tenemos es que eso que se exporta, regresa a México y se vuelve a ir otra vez a Estados Unidos y regresa a México, porque hay una integración (comercial)... El otro día Marcelo Ebrard presentó aquí el caso de un pistón de un vehículo que viaja como 10 veces, porque aquí se hace una parte y en otro lado, otra, etcétera. Eso lo sabe también Estados Unidos”, explicó.
Plan México: fortalecimiento de la producción nacional
Ante la posibilidad de los aranceles, Sheinbaum expuso que su gobierno impulsará el Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y fomentar la inversión interna.
El tema es que dejamos de producir muchísimas cosas en México y las estamos importando. Incluso, desde antes de los aranceles, lo planteó incluso Andrés Manuel López Obrador en una visita que tuvo a EU con el entonces presidente Joe Biden, sobre la importancia de producir en Norteamérica lo que se está importando particularmente de Asia”, señaló.

Asimismo, destacó que en el pasado, México firmó diversos tratados comerciales bajo el enfoque de adquirir productos donde fueran más baratos, lo que tuvo consecuencias negativas para sectores productivos nacionales.

Reindustrialización: la apuesta del gobierno de Sheinbaum
Sheinbaum lamentó que el enfoque de las administraciones anteriores haya desmantelado industrias clave, como la textil, que antes era una potencia en el país.
Por poner algunos ejemplos, la industria textil... México era fuertísimo en industria textil. En grandes industrias textiles y pequeñas, desde las microempresas en el Bajío, hasta grandes empresas textiles que han ido cerrando”, indicó.

Además, mencionó que la industria del juguete también se ha visto afectada y requiere apoyo gubernamental para resurgir.
“Nos interesa que la industria textil resurja en nuestro País, porque hay historia y conocimiento, hay todo lo que se requiere para que renazca esta industria. Igual hay otras industrias, por ejemplo, la de juguetes”, concluyó Sheinbaum.
También te puede interesar: Donald Trump mantiene aranceles a México y Canadá: ¿Cuándo entrarían en vigor y cómo puede afectar la relación comercial?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum envía carta a Trump para explicarle que EU tiene superávit en comercio de acero y aluminio con México
Sheinbaum dice que México tiene un “Plan A”, “Plan B” y “Plan C” para enfrentar aranceles de EU
Aranceles de Trump a México continúan en pausa hasta marzo: Sheinbaum
Sheinbaum pide tomar “con cabeza fría” declaraciones de Trump sobre imposición de aranceles