Servicio Meteorológico Nacional alerta de máximas de hasta 45 °C en varios estados de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta por temperaturas máximas de 40 a 45 °C en estados como Michoacán, Guerrero y Oaxaca, debido a circulaciones anticiclónicas y baja humedad.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por condiciones climáticas extremas en varias regiones de México, donde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 °C en algunos estados. Este fenómeno se debe a la interacción de diversos sistemas meteorológicos que afectarán al país durante los próximos días, generando no solo calor intenso, sino también lluvias, vientos fuertes y descensos significativos de temperatura en otras zonas.
Pronóstico a 48 horas (27 al 28 de febrero de 2025)
Frente frío No. 29 y sus efectos
El frente frío No. 29 se desplazará sobre el norte y noreste de México, interactuando con un canal de baja presión en el oriente y sureste del país. Esto provocará los siguientes fenómenos:
- Lluvias intensas:
- Puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Veracruz.
- Fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.
- Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Querétaro, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
- Aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
- Vientos fuertes:
- Evento de “Norte”: Rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose al istmo y golfo de Tehuantepec con rachas de 60 a 80 km/h.
- Vientos con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, con rachas de 50 a 70 km/h.
- Oleaje elevado:
- 1 a 3 metros: Costa occidental de Baja California.
- 1 a 2 metros: Costas de Tamaulipas y Veracruz.
- Descenso de temperaturas:
- Heladas: Zonas montañosas de Durango (-15 a -10 °C), Chihuahua (-10 a -5 °C), y otras regiones como Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla (-5 a 0 °C).
Te puede interesar: La Niña está modificando el clima en México y podría extenderse más a lo largo del año: Estas serán las zonas más afectadas durante los próximos meses
Calor extremo en varias regiones
Mientras el norte y noreste experimentan lluvias y descensos de temperatura, otras zonas del país sufrirán un calor intenso debido a circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la atmósfera y bajo contenido de humedad. Las temperaturas máximas serán:
- 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Morelos, Veracruz (sur), Chiapas y Campeche.
- 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Aguascalientes, Nuevo León (sur), Tamaulipas (sur), Estado de México (suroeste), Tabasco y Yucatán.
Pronóstico a 72 a 96 horas (28 de febrero al 2 de marzo de 2025)
- Continuación del frente frío No. 29:
- Se extenderá sobre el centro y noreste del golfo de México, generando lluvias y chubascos con descargas eléctricas en el noreste, oriente, centro y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán y el Valle de México.
- Lluvias puntuales fuertes: Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Evento de “Norte”: Rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
- Nuevo frente frío:
- Se aproximará a Baja California, combinándose con la corriente en chorro subtropical, lo que generará rachas fuertes de viento en el noroeste y norte del país.
- Ascenso de temperaturas:
- Se pronostican temperaturas superiores a 40 °C en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
Recomendaciones y posibles impactos
- Por el calor extremo:
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
- Mantenerse hidratado y usar ropa ligera.
- Prestar atención a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Por lluvias y vientos fuertes:
- Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
- Estar atentos a posibles deslaves, inundaciones o caída de árboles y anuncios publicitarios.
- Tomar precauciones en carreteras por baja visibilidad y posibles encharcamientos.
- Por heladas:
- Proteger cultivos y ganado en zonas montañosas.
- Abrigarse adecuadamente y evitar actividades al aire libre durante las horas más frías.
El SMN advierte sobre un escenario meteorológico complejo en México, con calor extremo en el sur y occidente, lluvias intensas en el oriente y noreste, y vientos fuertes en varias regiones. Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico para prevenir riesgos y proteger la salud.








Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN alerta: Ciudades más calurosas este fin de semana pese a frente frío en México
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite alerta por ola de calor para varios estados del país
SMN alerta por intensa ola de calor con máximas de hasta 45 °C
Ola de calor para el fin de semana: Estados más afectados según el SMN