Los 29 reos fueron entregados a EU, no extraditados, aclara FGR; cometieron actos “atroces” en México
García Harfuch revela que una de las razones para entregarlos a EU fue que los jueces de México iban a liberarlos.

Ciudad de México (GH).- Se hizo entrega de 29 delincuentes a Estados Unidos. No fueron extraditados, sino eran “personas requeridas” por ese país por razones de seguridad, informó Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República.
La entrega se dio luego de una solicitud fundada del gobierno de Estados Unidos en base al Artículo 5 de la Ley General Nacional y 89 de la Constitución, explicó.
No se está aplicando ninguna ley de extradición, esta es una solicitud de seguridad nacional que justificaron los Estados Unidos en razón de las conductas criminales de estas personas en ese país”, declaró.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó que los delincuentes entregados a Estados Unidos cometieron “delitos atroces en nuestro País” y delitos “de alto impacto en Estados Unidos”.
Los generadores de violencia y narcotraficantes fueron entregados porque “existía un riesgo de que algunos objetivos fueran liberados por jueces que buscaban favorecerlos”.

Los reos eran requeridos desde hace 40 y 11 años por Estados Unidos y se encontraban detenidos en nueve centros penitenciarios federales y dos locales en México, añadió.
García Harfuch explicó que el envío de delincuentes fue una decisión del Gabinete de Seguridad en donde “nada tiene que ver la Presidenta de la República”, Claudia Sheinbaum Pardo.
De este traslado los más beneficiados somos los mexicanos. Estas personas cometían actos de amedrentamientos, corrupción, homicidio, extorsión”, dijo.

Jueces iban a liberar a José N. “El Güerito”
El secretario reveló que había información de la posible liberación de José N. “El Güerito”, detenido por el Ejército la semana pasada.
Esa es una de las razones por las que se tomó esta decisión”, dijo.
Los delitos cometidos en Estados Unidos de los reos entregados son trasiego de fentanilo y otras drogas, lavado de dinero, homicidio, tráfico de armas, secuestro, entre otros.
En México “asesinaron, mataron, les cobraban extorsión, 11 años. Este es un acto de justicia, es un acto de autoridad del Gobierno de México, del Gabinete de Seguridad”.
En la entrega de los 29 delincuentes participaron 3 mil 512 elementos, 342 vehículos y 20 aeronaves. Los reos fueron enviados desde Santa Lucía siete a Washington; dos a White Plains, Nueva York; dos a Chicago; tres a Houston, Texas; cuatro a McKinney, Texas; dos al Aeropuerto JFK de Nueva York; seis a Phoenix, Arizona; y tres a San Antonio, Texas.
Los delincuentes entregados a Estados Unidos representan una amenaza a México y a Estados Unidos, aseguró García Harfuch.
También te puede interesar: La Casa Blanca califica como terroristas a Rafael Caro Quintero y otros narcotraficantes extraditados a Estados Unidos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump destaca nota del New York Post sobre cárteles mexicanos y asegura que él “siempre tiene la razón”
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal marca nuevo récord de decomiso en México con la incautación y revelación de red de huachicoleo fiscal ligada al CJNG
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal
Megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal expone pérdidas de miles de millones de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tras revelación de red de huachicol fiscal