INE podría iniciar procedimiento contra ministras tras reunión con diputados de Morena
Las ministras deben proporcionar detalles sobre su asistencia y la fracción de Morena en San Lázaro también debe entregar información.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado información a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz debido a su reunión con diputados de Morena el 25 de febrero. Esta solicitud se realiza ante la posibilidad de que dicha reunión constituya un acto anticipado de campaña.
La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE busca determinar si las ministras incurrieron en alguna falta electoral antes del periodo oficial de campañas después de que asistieron a la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados para discutir sobre la elección judicial, a pesar de que están buscando reelegirse para la Suprema Corte.
Previamente, se había interpuesto una queja contra las ministras por presuntos actos anticipados de campaña, pero esta fue desechada por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.
Las campañas oficiales comenzarán a finales de marzo, y hasta entonces, las candidaturas tienen prohibido promocionarse para un cargo en la elección judicial.
INE solicita información a las ministras e inicia investigación
El INE ha solicitado a las ministras que proporcionen detalles sobre su asistencia a la reunión, incluyendo el lugar exacto, los recursos utilizados para llegar, quién las invitó y si sus participaciones fueron reportadas a alguna área de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Además, se les ha pedido que indiquen si reconocen como suyas las cuentas de redes sociales a través de las cuales se difundió el encuentro.
La fracción de Morena en San Lázaro también deberá proporcionar información similar, incluyendo el programa u orden del día, la videograbación o versión estenográfica de la reunión, y la lista de asistencia.
El objetivo de estos requerimientos es determinar si se vulneró la normativa en materia de proceso electoral extraordinario del Poder Judicial y si existen indicios para iniciar un procedimiento administrativo sancionador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Advierte INE a candidatos del PJ sobre propaganda anticipada
¿El narco puede adentrarse en el Poder Judicial en estas elecciones? Evalúan que 8 estados están en riesgo de que el crimen organizado imponga juzgadores
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso