SMN alerta de ola de calor con máximas de 40 a 45 °C que “asarán” a varios estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre una intensa ola de calor que afectará a varios estados de México del 5 al 7 de marzo de 2025, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta sobre una intensa ola de calor que afectará a varios estados de México durante los días 5 al 7 de marzo de 2025, con temperaturas máximas que oscilarán entre 40 y 45 °C en algunas regiones. Este fenómeno, sumado a otros sistemas meteorológicos, generará condiciones climáticas extremas en gran parte del país, incluyendo lluvias, vientos fuertes, caída de nieve y heladas en zonas específicas.
Pronóstico general
Ola de calor
- Regiones afectadas: Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca serán los estados más impactados, con temperaturas máximas que alcanzarán entre 40 y 45 °C.
- Otras zonas con calor intenso: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán temperaturas entre 35 y 40 °C.
- Causa: Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el centro y sur de México, combinada con un bajo contenido de vapor de agua, mantendrá condiciones secas y extremadamente calurosas.
Frentes fríos y lluvias
- Frente frío núm. 31: Este sistema afectará el oriente y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán, con chubascos y lluvias puntuales fuertes. Además, provocará un descenso de temperaturas en el noreste y oriente de México.
- Nuevo frente frío: A partir del jueves 6 de marzo, un nuevo frente frío recorrerá el noroeste y norte del país, generando vientos fuertes, lluvias intensas en Baja California, y posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Efectos por día
Miércoles 5 de marzo
- Lluvias:
- Fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Chiapas y Tabasco.
- Aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.
- Vientos:
- Evento de “Norte”: Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 80 km/h.
- Vientos fuertes y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, con rachas de 50 a 70 km/h.
- Temperaturas:
- Máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con temperaturas de -15 a -10 °C.
Te puede interesar: El deshielo de la Antártida podría frenar la corriente oceánica más poderosa del mundo
Jueves 6 de marzo
- Lluvias:
- Fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
- Chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
- Aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla, Campeche y Yucatán.
- Nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Vientos:
- Muy fuertes (90 a 100 km/h): Chihuahua, con tolvaneras.
- Fuertes (70 a 90 km/h): Baja California, Sonora y Durango.
- Evento de “Norte”: Istmo y golfo de Tehuantepec, con rachas de 50 a 70 km/h.
- Temperaturas:
- Máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Morelos y Guerrero.
- Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora, con temperaturas de -15 a -5 °C.
Recomendaciones
- Protección contra el calor:
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
- Mantenerse hidratado y usar ropa ligera.
- Prestar atención a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Precauciones por lluvias y vientos:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Mantenerse informado sobre las condiciones locales.
- Zonas con heladas:
- Abrigarse adecuadamente y proteger cultivos y ganado.
El SMN advierte que las condiciones climáticas serán extremas en los próximos días, con una combinación de calor intenso, lluvias fuertes, vientos y heladas. Es fundamental que la población tome medidas preventivas y siga las recomendaciones de las autoridades para evitar afectaciones a la salud y daños materiales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite alerta por ola de calor para varios estados del país
SMN alerta por ola de calor: Máximas de hasta 45°C para varios estados
Ola de calor para fin de semana: El SMN emite alerta
SMN alerta por frente frío y ola de calor al mismo tiempo, con temperaturas extremas en estos estados: Así estará el clima este 2 de abril