Habrá intensos vientos, fuertes lluvias y frío extremo este jueves 6 de marzo por nuevo frente frío, según el pronóstico de la Conagua
Ante estas condiciones climáticas, es importante seguir medidas de prevención.

MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que durante la mañana del jueves 6 de marzo, el frente frío número 31 saldrá del territorio mexicano hacia el mar Caribe.
Sin embargo, un nuevo frente frío se acercará por el noroeste del país, generando un descenso de temperatura, vientos intensos y lluvias en diversas regiones.
Te puede interesar: ¿Continúa el frío en marzo? Estos son los frentes fríos que se esperan para el mes de la primavera y las zonas más afectadas
Zonas con lluvias y posibilidad de nieve
Para el jueves, se pronostican lluvias de diferente intensidad en varias partes del país:
- Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Campeche.
- Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Vientos fuertes y tolvaneras
El nuevo frente frío, junto con una vaguada polar y las corrientes en chorro, provocará rachas de viento muy fuertes en varias entidades:
- Rachas de 80 a 100 km/h con tolvaneras: Chihuahua.
- Rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras: Baja California, Sonora y Durango.
- Rachas de 60 a 80 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Istmo y golfo de Tehuantepec.
- Rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
- Rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras: Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: Costa occidental de Baja California y el golfo de Tehuantepec.
Temperaturas máximas y olas de calor
A pesar del ingreso del nuevo frente frío, algunas zonas del país mantendrán temperaturas elevadas:
- 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
- 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos, suroeste de Puebla, Oaxaca y Chiapas.
- 30 a 35 °C: Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, suroeste del Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Te puede interesar: SMN advierte por primera onda de calor de marzo, la cual mantendrá temperaturas de 45 °C en estos estados de México casi toda la semana
Temperaturas mínimas y riesgo de heladas
Durante la madrugada del viernes, se espera un descenso significativo de temperaturas en el norte y centro del país:
- -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California y Sonora.
- -5 a 0 °C con heladas: Zacatecas.
- 0 a 5 °C: Baja California Sur, sierra de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Recomendaciones ante las condiciones climáticas
Ante estas condiciones climáticas, es importante seguir medidas de prevención:
- Abrigarse bien y protegerse de cambios bruscos de temperatura.
- Evitar encender fogatas en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Conducir con precaución en zonas con tolvaneras o lluvia intensa.
El SMN y la Conagua recomendaron estar atentos a los avisos oficiales y consultar fuentes confiables para conocer actualizaciones del clima en tiempo real.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Frente frío 33 traerá lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura en México este lunes 10 de marzo
Frente frío en México: Zonas que presentarán temperaturas congelantes, vientos intensos y lluvias este martes 18 de marzo
Pronóstico del clima para el miércoles 12 de marzo: Heladas de -10 °C y máximas sofocantes de 45 °C en varios estados de México
SMN alerta por frente frío, vientos y lluvias con granizo, pese a extrema onda de calor: así estará el clima este martes 1 de abril en México