SMN alerta: Ciudades más calurosas este fin de semana pese a frente frío en México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre un contraste climático en México este fin de semana (8 al 10 de marzo de 2025).

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por un contraste meteorológico en México durante el fin de semana del 8 al 10 de marzo de 2025. Mientras que algunas regiones del país experimentarán un intenso frío con temperaturas bajo cero y nevadas, otras sufrirán una ola de calor con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40 a 45 °C. Este fenómeno se debe a la interacción de un frente frío con masas de aire polar y subtropical, lo que genera condiciones extremas en diferentes zonas del territorio nacional.
Pronóstico general:
- Frente frío número 33: Este sistema meteorológico afectará principalmente el norte, noreste y oriente de México, provocando un descenso notable de las temperaturas, vientos fuertes y lluvias intensas en algunas regiones. Además, se esperan nevadas o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.
- Ola de calor: A pesar del frente frío, varias ciudades del país registrarán temperaturas extremadamente altas, especialmente en el sur, sureste y algunas zonas del centro. Esto se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que inhibe la formación de lluvias y favorece el aumento de las temperaturas.
Detalles por día:
Sábado 8 de marzo:
- Frente frío: El frente frío número 33 comenzará a afectar el norte y noreste del país, generando:
- Lluvias aisladas: Sonora, Chihuahua, Veracruz y Oaxaca.
- Nevadas o aguanieve: Sierras de Sonora y Chihuahua.
- Vientos fuertes: Rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila, con posibles tolvaneras.
- Evento de “Norte”: Vientos de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
- Temperaturas extremas:
- Máximas de 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Oaxaca.
- Mínimas de -15 a -10 °C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con heladas.
Domingo 9 de marzo:
- Frente frío: El sistema se desplazará hacia el golfo de México, provocando:
- Lluvias intensas: Chiapas (75 a 150 mm), Tabasco (50 a 75 mm), Oaxaca y Veracruz (25 a 50 mm).
- Evento de “Norte”: Rachas de 80 a 100 km/h en Tamaulipas, Veracruz y el istmo de Tehuantepec.
- Temperaturas extremas:
- Máximas de 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
- Mínimas de -15 a -10 °C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con heladas.
Lunes 10 de marzo:
- Frente frío: El frente frío número 33 se alejará hacia el mar Caribe, pero su masa de aire frío seguirá afectando el país:
- Lluvias puntuales fuertes: Baja California y Chiapas.
- Evento de “Norte”: Rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas extremas:
- Máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
- Mínimas de -15 a -10 °C: Zonas montañosas de Chihuahua, con heladas.
Efectos adversos:
- Lluvias intensas: Podrían causar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos.
- Vientos fuertes: Riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios.
- Heladas: Afectaciones a la agricultura y posibles daños a infraestructura en zonas montañosas.
- Ola de calor: Riesgo de deshidratación, golpes de calor y aumento en la demanda de energía eléctrica.
Te puede interesar: Equinoccio de Primavera: ¿el día y la noche tienen la misma duración?
Recomendaciones:
- Para zonas con calor extremo:
- Mantenerse hidratado.
- Evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar (10:00 a 16:00 horas).
- Usar protector solar y ropa ligera.
- Para zonas con frío y heladas:
- Abrigarse adecuadamente.
- Proteger cultivos y animales de las bajas temperaturas.
- Evitar viajes innecesarios en carreteras con nieve o aguanieve.
- Para zonas con lluvias intensas:
- Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
- Estar atento a posibles deslaves o inundaciones.
Este fin de semana, México enfrentará un escenario meteorológico contrastante, con extremos que van desde intenso calor hasta frío gélido. Es crucial que la población esté informada y tome las precauciones necesarias para proteger su salud y bienestar. El SMN dijo que continuará monitoreando la evolución de estos sistemas y emitirá actualizaciones según sea necesario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN alerta por nueva masa de aire frío que estará “congelando” estas entidades
SMN alerta por nuevo frente frío que “congelará” varias partes de México con mínimas de hasta -10°C
SMN alerta: Masa de aire polar traerá mínimas congelantes para varios estados
SMN alerta por frente frío y ola de calor para el fin de semana; mínimas de -10 y máximas de 45°C