SMN alerta por frío extremo con mínimas de -15° y nevadas para algunos estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta por frío extremo con temperaturas mínimas de hasta -15°C, nevadas y aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por condiciones climáticas extremas que afectarán a varios estados de México durante los próximos días. Se pronostican temperaturas mínimas de hasta -15°C, nevadas, aguanieve, lluvias intensas y vientos fuertes en diversas regiones del país. A continuación, se detalla la información proporcionada por el SMN:
Pronóstico para el lunes 10 de marzo de 2025
- Frente frío núm. 33 y masa de aire frío:
- El frente frío núm. 33 se extenderá sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, provocando lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, así como intervalos de chubascos en Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán.
- La masa de aire frío asociada cubrirá el golfo de México, manteniendo el descenso de temperaturas en el noreste, oriente y sureste del país.
- Se espera un evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 50 a 70 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje de 3 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec, y de 1 a 3 metros en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
- Temperaturas extremas:
- Mínimas de -15 a -10°C: Zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango, con heladas.
- Mínimas de -10 a -5°C: Zonas montañosas de Baja California, con heladas.
- Mínimas de -5 a 0°C: Zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, con heladas.
- Mínimas de 0 a 5°C: Zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias y vientos:
- Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán.
- Vientos con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
- Oleaje y condiciones marítimas:
- Oleaje de 2 a 4 metros en el golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 1 a 3 metros en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Te puede interesar: SMN: Pese a frentes fríos con posibles nevadas, estos estados tendrán temperaturas sofocantes de hasta 45 °C del domingo 9 de marzo al miércoles 12
Pronóstico para el martes 11 de Marzo de 2025
- Nuevo frente frío:
- Un nuevo frente frío ingresará al noroeste del país, interactuando con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical.
- Se esperan descensos de temperatura, vientos muy fuertes a intensos, chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de estas entidades.
- Temperaturas y vientos:
- Temperaturas mínimas extremas: Continuarán en zonas montañosas del norte y noroeste del país.
- Vientos fuertes con tolvaneras: Noroeste, norte, noreste, occidente y centro del territorio nacional.
- Onda de calor:
- Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera provocará un rápido ascenso de las temperaturas vespertinas, con ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, excepto en el noroeste.
- Se establecerá una onda de calor en zonas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Efectos adversos y recomendaciones
- Lluvias intensas:
- Podrían causar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
- Las lluvias fuertes podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
- Vientos fuertes:
- Rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios, así como tolvaneras en varias regiones.
- Frío extremo y nevadas:
- Se recomienda extremar precauciones en zonas con temperaturas bajo cero, especialmente en áreas montañosas, donde se esperan heladas y nevadas.
- La población debe abrigarse adecuadamente, evitar exposiciones prolongadas al frío y tomar medidas para proteger a personas vulnerables, como niños y adultos mayores.
- Oleaje peligroso:
- Se advierte a la población costera y a embarcaciones sobre el oleaje peligroso en el golfo de Tehuantepec y otras regiones.
Resumen del pronóstico a 72-96 horas (del martes 11 al jueves 13 de marzo)
- Frentes fríos y vientos intensos: Continuarán afectando el noroeste y norte del país, con descensos de temperatura, lluvias fuertes y posibles nevadas en zonas serranas.
- Onda de calor: Se mantendrá en el occidente y sur del país, con temperaturas superiores a 35°C en varias entidades.
- Baja probabilidad de lluvia: En gran parte del territorio nacional, excepto en el sureste.
El SMN insta a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico y a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil. Las condiciones climáticas extremas representan un riesgo para la salud y la seguridad, por lo que es crucial tomar medidas preventivas para evitar afectaciones mayores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN: Varios estados en alerta por fuertes vientos y mínimas de -10 a -5 °C
SMN: Alerta por llegada de masa de aire frío con lluvias y vientos intensos en México
SMN alerta: Ciudades más calurosas este fin de semana pese a frente frío en México
SMN alerta: Frente frío “congelará” varios estados con mínimas de hasta -10 grados y caída de nieve