Texas: Asegura más de una tonelada de metanfetamina oculta en botellas de agua
En un operativo conjunto entre México y Estados Unidos en el Puente Internacional Roma, Texas, se aseguró más de una tonelada de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral.

TEXAS.-En un operativo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad fronteriza, autoridades de ambos países lograron asegurar más de una tonelada de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral en el Puente Internacional Roma, Texas. Este hecho se enmarca dentro de la Operación Frontera Norte, un esfuerzo binacional para combatir el tráfico de drogas y fortalecer la seguridad en la región, dijo el Gobierno de México en un comunicado.
Detalles del operativo
El operativo fue llevado a cabo por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
El procedimiento se realizó bajo el esquema de Despacho Conjunto, un programa de cooperación bilateral que permite a las autoridades de ambos países revisar mercancías de manera simultánea en un solo sitio. Este mecanismo se aplica en 14 de los 44 puentes internacionales de la frontera norte y en 2 de los 6 pasos ferroviarios, con el objetivo de simplificar los procedimientos aduaneros y fortalecer la seguridad.
Durante la revisión de un tractocamión con caja refrigerada que transportaba chiles, papas, cebollas y botellas de agua mineral, las autoridades detectaron anomalías en 1,632 botellas. Tras un análisis con equipo especializado de la CBP, se confirmó que las botellas contenían metanfetamina líquida, con un peso estimado de 1,028.98 kilos (más de una tonelada).
Detención y afectación a la delincuencia organizada
El conductor del tractocamión fue detenido y puesto a disposición de las autoridades estadounidenses, junto con la droga asegurada. Este decomiso representa un duro golpe a la delincuencia organizada, con una afectación económica estimada en 302.9 millones de pesos, según las autoridades.
Te puede interesar: EU no presenta proyecto contra el fentanilo en reunión de la ONU sobre drogas
Importancia del Despacho Conjunto
El Despacho Conjunto es un programa en la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos. Su implementación no solo agiliza los procesos aduaneros, sino que también fortalece la seguridad en ambos lados de la frontera al permitir una revisión coordinada y eficiente de las mercancías. Este operativo es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre ambos países puede generar resultados tangibles en la lucha contra el narcotráfico, indicaron las autoridades.
Contexto internacional: Postura de Estados Unidos sobre aranceles y rentanilo
En un contexto más amplio, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reiteró que el presidente Donald Trump no suavizará los aranceles impuestos a México, Canadá y China en relación con el manejo del fentanilo, un opioide altamente adictivo y mortal. Lutnick señaló que la administración estadounidense mantendrá los aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio hasta que se aborde de manera efectiva el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
“Si el fentanilo se termina, los aranceles se quitarán. Pero si no, seguirán vigentes”, afirmó Lutnick en una entrevista con el programa “Meet the Press” de la NBC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Desmantelan laboratorio clandestino de metanfetamina en Sinaloa; hay cuatro detenidos
Descubren narco laboratorio en sierra de Michoacán, estiman decomiso en 3.4 millones de pesos
Detienen en Sonora a hombre con 157 litros de metanfetamina líquida
Detienen en Sinaloa a pareja que transportaba 215 bolsas de metanfetamina