Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Nepotismo en México

Declaran constitucional reforma que prohíbe el nepotismo y la reelección consecutiva, de esto trata

Ya son más de 15 estados que han validado la reforma contra el nepotismo.

Declaran constitucional reforma que prohíbe el nepotismo y la reelección consecutiva, de esto trata

CIUDAD DE MÉXICO.- — Este martes, la Cámara de Diputados de México realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que prohíbe la reelección consecutiva de legisladores y alcaldes, así como el nepotismo electoral, a partir de 2030.

Esta reforma es uno de los cambios más importantes en la estructura electoral y política del país, con el objetivo de evitar el mantenimiento del poder de forma perpetua y limitar la influencia de las familias en los procesos electorales.

Así fue la votación en la Cámara de Diputados de la reforma vs el nepotismo

Durante la primera sesión ordinaria de este martes, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados anunció que se recibió el reporte de 20 votos aprobatorios de los 32 congresos estatales, lo que permitió proceder con la declaratoria de constitucionalidad.

La Cámara de Diputados de México aprobó en lo general las reformas judiciales

La reforma, que fue aprobada por los legisladores en diciembre de 2024, ahora pasará al Senado de la República para que también realice la declaratoria correspondiente.

Estos estados validaron la reforma antinepotismo

Los congresos estatales que validaron la reforma son los de Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México.

Esta amplia aprobación por parte de las legislaturas locales muestra un apoyo considerable a las reformas propuestas, que buscan fortalecer la democracia y la rendición de cuentas en los niveles locales y nacionales.

Te puede interesar: ¿En qué consiste la reforma contra el nepotismo que aprobó el Senado?

PRI critica freno a “otras reformas”

Sin embargo, no todo fue positivo en la sesión de este martes. En una conferencia de prensa posterior, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, criticó que la Cámara de Diputados ha frenado la declaratoria de constitucionalidad de otras reformas, en particular aquellas que buscan hacer obligatorio un salario profesional para maestros, médicos, enfermeras y personal militar.

Foto: X Rubén Moreira @rubenmoreiravdz

Moreira señaló que, según el Sistema de Información Legislativa, que está bajo la gestión de la Secretaría de Gobernación, 31 congresos han validado la reforma para este salario profesional. Sin embargo, el Senado solo reporta 16 aprobaciones, lo que mantiene congelada la entrada en vigor de esta medida.

Acusaciones contra Morena

El líder del PRI acusó a Morena, el partido en el poder, de ser responsable de la parálisis legislativa en este tema. Según Moreira, hay una “maquinación” para evitar que se haga la declaratoria de esta reforma, que fue aprobada con el voto de todos los partidos, pero que, según él, se detuvo antes de la aprobación del presupuesto federal.

Este trámite ha quedado trunco porque no se puede hacer la declaratoria. Hay una maquinación de Morena para no hacer la declaratoria de esta reforma”, afirmó el dirigente del PRI.

Imagen de instalaciones del PRI. Foto: Archivo.

A su juicio, esta falta de acción por parte del Senado es un “acto gravísimo” que socava la voluntad popular y la de los propios legisladores.

Te puede interesar: Exhiben nepotismo en Poder Judicial y revelan cuántos familiares hay

Moreira fue contundente al asegurar que el Senado “esconde las declaratorias” y señaló que el retraso podría tener razones económicas y políticas.

¿Por qué no se ha publicado? Porque el gobierno está quebrado”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados