Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Crematorios de Jalisco

Campos de exterminio en México: Estos estados han reportado hallazgos durante dos décadas

A diferencia de las fosas clandestinas, en estos sitios se emplean métodos como la incineración, trituración o disolución en ácidos para eliminar cualquier rastro de las víctimas.

Campos de exterminio en México: Estos estados han reportado hallazgos durante dos décadas

MÉXICO.— Los campos de exterminio en México no son un fenómeno reciente. Según un artículo publicado por El Universal, desde hace 20 años, grupos criminales han utilizado estos lugares para asesinar y desaparecer cuerpos de manera sistemática.

A diferencia de las fosas clandestinas, en estos sitios se emplean métodos como la incineración, trituración o disolución en ácidos para eliminar cualquier rastro de las víctimas.

Aunque se han documentado casos en estados como Michoacán, Tamaulipas, Baja California y Jalisco, colectivos y familiares de desaparecidos denuncian que las autoridades no siempre actúan con la debida diligencia.

Te puede interesar: Campo de exterminio en Jalisco: Difunden nuevas fotos de los hallazgos en el rancho Izaguirre (IMÁGENES FUERTES)

¿Qué son los campos de exterminio?

Los campos de exterminio son espacios controlados por grupos criminales donde se asesina a personas y se intenta desaparecer sus cuerpos de manera sistemática. Estos sitios no son fosas comunes, ya que los restos son destruidos mediante métodos como la incineración, trituración o disolución en sustancias químicas como la sosa cáustica.

Uno de los casos más conocidos es el de Santiago Meza López, conocido como El Pozolero, quien confesó en 2009 haber disuelto alrededor de 300 cuerpos en Tijuana durante nueve años. Este caso marcó el inicio de la visibilización de una práctica que continúa hasta hoy.

Imagenes del campo de reclutamiento y exterminio del Cartel Jalisco Nueva Generación / Especial

¿Dónde se han encontrado estos lugares?

Los campos de exterminio se han localizado en varios estados del país. Algunos de los casos más emblemáticos incluyen:

  • Jalisco: El rancho Izaguirre, en Teuchitlán, fue asegurado en septiembre pasado. Colectivos como Guerreros Buscadores han denunciado que decenas de personas fueron asesinadas y exterminadas en este lugar.
  • Tamaulipas: La Bartolina, en Matamoros, es un sitio donde se han recuperado más de 500 kilos de restos óseos. A pesar de las denuncias, las autoridades tardaron años en investigar.
  • Michoacán: Durante el auge de La Familia Michoacana, se encontraron restos humanos en lugares como el motel Paraíso y el ejido El Panteón.
  • Coahuila: En la región Laguna, el colectivo Grupo Vida ha identificado 27 zonas con restos óseos, incluyendo Patrocinio, donde se han hallado miles de fragmentos de huesos calcinados.

Te puede interesar: “Si no regreso, te pido que recuerdes lo mucho que te amo”: La carta de despedida hallada entre las pertenencias de las víctimas en el crematorio clandestino del CJNG en Teuchitlán

¿Por qué dicen que las autoridades no actúan?

Colectivos y familiares de desaparecidos han denunciado la negligencia de las autoridades. Edith González, presidenta de Amor por los Desaparecidos, señala:

El problema es que seguimos encontrando tanto lugares de exterminio como restos, pero volvemos a lo mismo, la fiscalía no los levanta”.

Ceci Patricia Flores, fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora, agrega:

Las autoridades todo el tiempo tratan de ocultar y de minimizar todo. No les conviene todo esto que estamos exhibiendo”.

Estas declaraciones reflejan un patrón de inacción que ha permitido que estos lugares sigan operando o queden en el olvido, según menciona El Universal.

Ceci Flores, líder de Madres Buscadoras de Sonora, se expresa sobre el crematorio y campo de exterminio descubierto en Jalisco. | Archivo GH

¿Qué hacen los colectivos y familiares?

Ante la falta de respuestas oficiales, colectivos y familiares han tomado la iniciativa de buscar a sus seres queridos. Con herramientas básicas como picos y palas, han excavado en terrenos baldíos, ejidos y parajes alejados.

En Tamaulipas, el colectivo 10 de Marzo ha trabajado en La Bartolina, donde se han recuperado cientos de restos humanos.

En Coahuila, Grupo Vida estima que tardará 20 años en “limpiar” la zona de Patrocinio, un lugar que describen como “un monstruo” debido a la cantidad de restos encontrados.

Te puede interesar: Tráfico de órganos, abuso infantil y experimentos médicos, entre atrocidades que el CJNG cometía en su “centro de exterminio y adiestramiento”

¿Qué sigue?

La existencia de campos de exterminio en México es una realidad que no puede ignorarse. Aunque colectivos y familiares han logrado visibilizar el problema, la falta de acción por parte de las autoridades sigue siendo un obstáculo.

Silvia Ortiz, representante de Grupo Vida, lo resume así:

No terminamos. De los 27 [sitios] estamos trabajando en ocho. Necesitamos manos”.

Mientras tanto, la búsqueda de justicia y verdad continúa, impulsada por la determinación de quienes no se rinden ante el horror.

Esto fue lo que se encontró en el campo de adiestramiento y crematorio del CJNG en Teuchitlán, Jalisco. Foto: Especial (tomadas de distintas redes sociales)

¿Qué dicen las autoridades federales?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la necesidad de saber qué pasó realmente en el rancho de Jalisco en donde se encontraron hornos crematorios.

Necesitamos la información de qué hay en el predio, qué se encontró. Lo que hay es información de los grupos de buscadores, es importante primero que nada hacer la investigación antes de plantear conclusiones”, dijo.

La mandataria destacó que se tienen “fotografías aisladas” y se conoce que hubo un operativo en el lugar y quedó resguardado por la fiscalía estatal.

Te puede interesar: Autoridades bajo la lupa por campo de exterminio y adiestramiento del CJNG: Exponen posible complicidad o negligencia

Habría que ver qué pasó después del resguardo original que se hizo”, indicó.

Sheinbaum Pardo destacó que a partir de esa investigación, “todo lo que tenga que hacer la Fiscalía (FGR)”.

Tienen que deslindarse las responsabilidades, lo primero en este predio, qué encontró, saber qué realmente qué hay ahí adentro. Necesitamos información, este no es un asunto político, tiene que ver con la investigación y después con el deslinde de las responsabilidades”, destacó.

Hallazgos en el rancho Izaguirre, usado como campo de adiestramiento y exterminio por el CJNG. Foto: Fiscalía de Jalisco

El fiscal de la república no descarta responsabilidad de las autoridades locales

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, dijo que antes de la que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso de los hornos crematorios encontrados en un rancho de Jalisco, se investigará la responsabilidad de las autoridades locales.

El fiscal calificó el hallazgo como “algo muy crítico y muy grave” y poco creíble que las autoridades locales no conocieran sobre ese rancho.

Por esa razón, antes de determinar si la FGR puede o no atraer ese asunto, vamos a establecer toda una investigación sobre la historia de este caso, no es creíble que una situación como esta no haya sido conocida por las autoridades”, dijo.

Gertz Manero precisó que debe haber una claridad absoluta sobre la federalización de “ese delito antes de atraer este asunto”.

Vamos hacer una investigación de lo que ocurrió ahí, ya había una investigación en los alrededores, era un tema conocido, tenemos que establecer los antecedentes”, detalló.

Hallazgos en el rancho Izaguirre, usado como campo de adiestramiento y exterminio por el CJNG. Foto: Fiscalía de Jalisco

El funcionario mencionó una carta de un joven que debe investigarse en un plazo “muy razonable”.

Fundamentalmente. tenemos que llegar al fondo de ese asunto; tenemos que llegar al fondo. Porqué estaban todas esa prendas ahí, para un crematorio se necesitan unos niveles muy altos, en este caso en un plazo que debe ser muy corto, la FGR va hacer una investigación”, indicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados