Detienen a dos policías por la muerte de padre buscador en Poza Rica; compañeros lo esperaban para iniciar búsqueda
La asociación pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar justicia por la muerte de su compañero.

El colectivo Familiares de Búsqueda María Herrera A.C., con sede en Poza Rica, Veracruz, ha exigido justicia para Magdaleno Pérez Santes, conocido como “Maleno”, un padre buscador que falleció presuntamente a manos de policías municipales.
A través de un comunicado, el colectivo responsabilizó a las autoridades estatales y federales de esclarecer el caso y garantizar que no se repitan hechos de violencia contra quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Buscaba a su hija desde 2019
Magdaleno Pérez Santes, quien buscaba a su hija Diana Paloma desaparecida desde 2019, formaba parte activa del colectivo Familiares de Búsqueda María Herrera.
Según el comunicado, “Maleno” no asistió a una cita programada esta semana con autoridades de la Fiscalía General del Estado para realizar diligencias de búsqueda de personas desaparecidas. Posteriormente, se supo que su ausencia se debió a que fue víctima de una brutal agresión policial que le costó la vida.
El colectivo relató que, durante la agresión, “Maleno” pidió a los policías que lo dejaran ir para poder reunirse con su colectivo y continuar la búsqueda de su hija. Sin embargo, esta petición exacerbó la violencia en su contra.
Justo por esa manifestación, la brutal golpiza se agudizó y le insultaron por buscar a los nuestros”, denunció el colectivo en su escrito.
Exigencias del colectivo
El colectivo Familiares de Búsqueda María Herrera dirigió su comunicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle, al secretario de Gobierno, Ricardo Aheu, al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, y a la fiscal general del estado, Verónica Hernández. Entre sus principales exigencias se encuentran:
- Esclarecimiento del caso: Solicitaron una investigación exhaustiva y transparente sobre la muerte de “Maleno”.
- Reunión urgente con autoridades: Exigieron una reunión inmediata con representantes de los gobiernos federal y estatal, así como la presencia de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y organizaciones civiles que acompañan al colectivo.
- Disolución de la comandancia policial: Demandaron la disolución de la comandancia de la policía municipal de Poza Rica y una investigación a todas las policías municipales de Veracruz.
- Garantías de seguridad: Subrayaron que no pueden continuar con las búsquedas de sus familiares en condiciones de alto riesgo debido a la inseguridad y violencia en la región.
Te puede interesar: Ceci Flores denuncia “impunidad y rechazo” hacia madres buscadoras porque “visibilizamos lo que quieren ocultar”.
Suspensión de actividades y próximas acciones
El colectivo anunció que suspenderá temporalmente sus actividades de búsqueda como medida de protesta y se declaró en “campaña permanente por la justicia de ‘Maleno’”.
También advirtieron que, de no recibir respuestas satisfactorias a sus demandas, instalarán un plantón permanente y realizarán una marcha en honor a Magdaleno Pérez Santes.
Trayectoria de “Maleno” como padre buscador
Magdaleno Pérez Santes se unió a las brigadas de búsqueda en el norte de Veracruz en 2020, tras la desaparición de su hija Diana Paloma en 2019. Participó activamente en acciones forenses y de búsqueda, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por encontrar a los desaparecidos en una de las regiones más afectadas por la violencia en México.
En su comunicado, el colectivo rindió un homenaje a “Maleno”: “Ve tranquilo, Maleno, que la madre tierra, a la que siempre le pedimos devuelva a los desaparecidos, te reciba en su seno y te haga florecer. Eres semilla de nuestra lucha. Acompáñanos desde el cielo a buscar a Paloma y a nuestros hijos e hijas”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum envía Reforma a la ley de Desaparición Forzada: Estos son los cambios que propone
CURP con foto y huellas: Gobierno de Sheinbaum presenta la nueva estrategia contra desapariciones en México
Busca Sheinbaum no esperar 72 horas para iniciar búsqueda de desaparecidos
Federación reporta hallazgo de 173 personas desaparecidas con vida y 134 forenses