Investigan muertes relacionadas con helado contaminado en Reino Unido
El brote fue detectado en febrero de 2025 durante una vigilancia rutinaria en un hospital del suroeste de Inglaterra.

Las autoridades sanitarias del Reino Unido investigan la muerte de tres personas y dos casos no fatales vinculados al consumo de postres contaminados con la bacteria listeria en hospitales públicos, informó TVAzteca.
Los fallecimientos ocurrieron entre mayo y diciembre de 2024, y las víctimas, cuyas edades oscilaban entre 68 y 89 años, padecían problemas de salud subyacentes y se encontraban hospitalizadas en diferentes regiones, como Yorkshire, Humber, el Noroeste de Inglaterra, West Midlands y Gales.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) confirmó que una de las muertes está directamente relacionada con la listeriosis, mientras que en los otros dos casos se detectó la presencia de la bacteria al momento del fallecimiento, aunque aún no se ha establecido una conexión definitiva con la enfermedad.
Los postres involucrados, un mousse de chocolate y vainilla y otro de fresa y vainilla, fueron distribuidos por la empresa Cool Delight Desserts. Sin embargo, las autoridades no han confirmado que estos productos sean la fuente definitiva de las infecciones.
Aunque las muestras analizadas contenían niveles de listeria dentro del umbral permitido por la normativa alimentaria para personas sanas, la UKHSA ordenó la retirada preventiva de los productos de la cadena de suministro.
El brote fue detectado en febrero de 2025 durante una vigilancia rutinaria en un hospital del suroeste de Inglaterra. Como medida de precaución, Gauri Godbole, directora adjunta de infecciones gastrointestinales de la UKHSA, recomendó a los hospitales y proveedores de cuidado que dejen de servir temporalmente estos postres mientras continúan las investigaciones.
¿Qué es la listeria y qué provoca?
La listeria es una bacteria que causa la enfermedad conocida como listeriosis. Este patógeno puede encontrarse en alimentos como verduras, carnes y productos lácteos no pasteurizados que han estado en contacto con suelo o estiércol contaminado. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, las personas pueden contraer listeriosis al consumir productos contaminados.
En individuos sanos, la infección puede manifestarse con síntomas leves, como diarrea. Sin embargo, grupos vulnerables, como adultos mayores de 50 años, personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas y recién nacidos, corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves, incluyendo meningitis, sepsis y, en casos extremos, la muerte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí