Estos son los enjuagues bucales que no cumplen con lo que traen en su etiqueta, según PROFECO
Profeco detectó inconsistencias en el etiquetado de varios enjuagues bucales y recomendó usarlos con precaución, sin sustituir el cepillado ni el hilo dental.

Análisis revela información engañosa en varios productos
México. — El 16 de marzo de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados de un Estudio de Calidad realizado a 46 enjuagues bucales. El análisis detectó inconsistencias en la información declarada por varias marcas, incluyendo afirmaciones publicitarias sin sustento y menor contenido del indicado en el etiquetado.
El estudio, llevado a cabo por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, se publicó en la edición de marzo de la Revista del Consumidor. En él se evaluaron aspectos como el contenido neto, el nivel de flúor y la veracidad de las declaraciones publicitarias, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-137-SSA1-2008 y NOM-002-SCFI-2011.
Marcas con inconsistencias
Entre los productos analizados, dos presentaciones de Green Doctor Fresh contenían menos mililitros de lo declarado en su empaque. Asimismo, la marca Bucarol, en sus cuatro versiones, no pudo comprobar que su producción sea nacional, a pesar de portar el sello “Hecho en México”.
Te puede interesar: ¿Te estafaron con un contrato? Profeco te dice cómo defenderte
Además, se identificaron publicidades engañosas en productos como Colgate Sensitive Pro-Alivio, Dental Max Whitening, Equate y Therabreath, este último con dos variantes. Frases como “dientes más blancos en 5 días” o “las personas que utilizan Therabreath en su rutina de higiene oral diaria han recuperado su confianza” fueron señaladas como exageradas o imposibles de comprobar.
#BoletínDePrensa En la edición de marzo de la Revista del Consumidor, el Laboratorio Nacional de Protección al...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Domingo, 16 de marzo de 2025
Recomendaciones de Profeco
Ante estas irregularidades, Profeco advirtió que los enjuagues bucales deben utilizarse bajo supervisión médica, especialmente cuando se emplean para tratar enfermedades o afecciones específicas. Si el propósito es únicamente el control temporal del mal aliento, los consumidores deben elegir el producto adecuado a sus necesidades y evitar el uso excesivo.
También te puede interesar: Profeco y Ford llaman a revisión más de 2 mil vehículos por posible falla en motor de limpiaparabrisas
También se enfatizó que los enjuagues bucales no sustituyen el cepillado ni el uso de hilo dental. Por ello, la institución recomendó a los consumidores leer detenidamente el etiquetado y las advertencias antes de adquirirlos, así como supervisar a menores de seis años para evitar su ingestión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco detiene venta de 1,500 productos en Puebla por fraude en etiquetado y precios ocultos
¿Sabes cuáles son tus derechos como consumidor? PROFECO te invita a conocer estos 7 básicos
Joven denuncia que Ford lo plantó dos veces en Profeco tras hallar su camioneta en un bar
¿Te estafaron con un contrato? Profeco te dice cómo defenderte