Disputa por madera en construcción de entronque en Oaxaca genera enfrentamiento armado y deja cinco muertos y 11 heridos
Pobladores de San Francisco Coatlán acudieron para recoger la madera, argumentando que les pertenecía, por lo que los habitantes de San Sebastián Coatlán llegaron al sitio y comenzó un enfrentamiento con armas de fuego.

OAXACA, México.- Un enfrentamiento armado entre habitantes de San Francisco Coatlán y San Sebastián Coatlán, en Oaxaca, terminó con cinco personas fallecidas y 11 lesionadas por disparos de arma de fuego. Según informó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, el origen del conflicto fue una disputa por una cantidad menor de madera.
Durante una conferencia de prensa, Romero López explicó que días antes del enfrentamiento, habitantes de San Sebastián Coatlán realizaron labores de limpieza en el paraje El Limar, ubicado dentro de su territorio. Este trabajo se llevó a cabo como parte de la construcción de un entronque vial que conecta a su comunidad con la autopista Barranca Larga-Ventanilla, que une la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido. En este proceso se talaron algunos árboles y la madera quedó en el lugar.
Te podría interesar: Detienen a dos policías de Oaxaca por su participación en la desaparición y asesinato de jóvenes estudiantes de Tlaxcala
Disputa territorial en El Limar
Pobladores de San Francisco Coatlán acudieron al terreno de tres hectáreas conocido como El Limar para recoger la madera, argumentando que les pertenecía debido a que habían tenido la posesión de ese lugar durante muchos años.
Esta acción provocó la reacción de los habitantes de San Sebastián Coatlán, quienes llegaron al sitio y, en medio de la confrontación, comenzó un enfrentamiento con armas de fuego. El saldo fue de cinco personas fallecidas y 11 heridas, de las cuales seis eran de San Sebastián Coatlán y cinco de San Francisco Coatlán.
Te podría interesar: “No podemos dar lo que no tenemos”: Chihuahua se defiende ante presión de Texas sobre el Tratado Binacional de Aguas
Conflicto histórico de más de cinco décadas
El secretario de Gobierno señaló que la disputa entre ambas comunidades tiene al menos 56 años de historia. Este conflicto fue resuelto por un magistrado agrario en diciembre de 2024, ya que involucraba 859 hectáreas. Sin embargo, la situación sigue generando tensiones debido a su relación con el trazo de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido y el tema de las indemnizaciones por los terrenos.
Romero López explicó que una de las áreas afectadas es precisamente el paraje El Limar, donde se construye el entronque hacia San Sebastián Coatlán.
El Limar y el pago a ambas comunidades
Según el funcionario, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes decidió otorgar recursos a ambas comunidades por el polígono de tres hectáreas donde se encuentra El Limar.
“El entronque está dentro del territorio de San Sebastián Coatlán, pero como fue pagado por la empresa liberadora, se considera una zona federal y no pertenece a ninguna de las dos comunidades”.
— Afirmó Romero López.
Detalló que San Sebastián Coatlán había realizado el corte de madera como parte de los trabajos para la construcción del entronque a cargo de la empresa Coconal. Esto fue lo que motivó a los pobladores de San Francisco Coatlán a ir por la madera, argumentando que les correspondía debido a la posesión histórica del lugar.
“Realmente la cantidad de madera es ínfima, no se trata de un aprovechamiento forestal porque en tres hectáreas no hay mucho”.
— Agregó el secretario de Gobierno.
Te podría interesar: Familiares de desaparecidos acusan omisiones en búsqueda en rancho ligado al CJNG
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen a expresidenta municipal en Oaxaca por presunta posesión de droga durante operativo de seguridad
Vuelca autobús que regresaba de mitin de Claudia Sheinbaum, dejando 11 muertos y 30 lesionados
Municipio de Juchitán declara 2 días de luto tras accidente donde murieron 18 personas que regresaban de evento de Claudia Sheinbaum
Familiares de simpatizantes que murieron en volcamiento aceptan reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum