En esta fecha inicia la temporada más calurosa en México en 2025: Estados afectados con sequía y calor extremo
La canícula, el periodo más caluroso del año, inicia en julio y dura 40 días. En 2025, afectará principalmente a estados como Veracruz, Nuevo León, Guerrero y Oaxaca, con temperaturas extremas y sequía.

CIUDAD DE MÉXICO.-La canícula es un fenómeno climático que ocurre anualmente en México, caracterizado por un aumento importante de las temperaturas, cielos despejados y una notable disminución de las lluvias. Este periodo, también conocido como “sequía intraestival”, suele durar aproximadamente 40 días, iniciando en la última quincena de julio y extendiéndose hasta finales de agosto, dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El nombre canícula proviene de la constelación Can Mayor (Canícula para los romanos), ya que en la antigüedad se creía que el calor intenso del sol se potenciaba con la estrella Sirius —la más brillante del cielo nocturno—, que en verano se alineaba con el astro rey.
Estados más afectados en 2025
Durante este periodo, las siguientes entidades experimentarán las temperaturas más altas y condiciones extremas:
- Sureste y Golfo de México: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
- Centro y Pacífico: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Colima, Michoacán, Jalisco, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México.
- Norte y Noreste: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato.
Estas regiones deben prepararse para:
- Olas de calor superiores a 35°C en algunas zonas.
- Riesgo de deshidratación, golpes de calor y afectaciones a sectores como la agricultura y la ganadería.
- Posibles incendios forestales debido a la sequía.
Estados menos afectados
Algunas entidades no experimentarán cambios drásticos durante la canícula:
- Norte: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit.
- Centro-Norte: Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Querétaro, Ciudad de México.
En estas zonas, las temperaturas se mantendrán dentro de los rangos habituales para la temporada.
Recomendaciones para protegerse
- Hidratación constante: Beber agua aunque no se tenga sed.
- Evitar exposición al sol: Entre las 11:00 y 16:00 horas, usar protector solar y ropa ligera.
- Vigilar a grupos vulnerables: Niños, adultos mayores y mascotas.
- Reducir actividades al aire libre en horas pico.
- Mantener ventilados espacios cerrados.
Te puede interesar: Calor del 2025 no será tan extremo como el del 2024, según UNAM
¿Cuándo inicia y termina la canícula en 2025?
Según los pronósticos climáticos, este año el fenómeno comenzará en la segunda quincena de julio y se extenderá hasta finales de agosto.
La canícula es una etapa crítica del verano, por lo que autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil emiten alertas para prevenir riesgos a la salud y al medio ambiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Frente frío 37: qué estados tendrán lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas con heladas de hasta -15 °C este lunes 7 de abril
SMN alerta por frente frío y ola de calor al mismo tiempo, con temperaturas extremas en estos estados: Así estará el clima este 2 de abril
SMN alerta: Estos serán los lugares más calientes que se estarán “asando” este fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional alerta por frente frío y ola de calor, que dejarán temperaturas contrastadas y posible caída de nieve en algunas partes de México