La plaza Izazaga 89 reabre tras extinción de dominio y retoma la venta de productos asiáticos
La plaza Izazaga 89 reabrió tras un proceso de extinción de dominio, retomando la venta de productos asiáticos, pero con mayor supervisión

La plaza comercial Izazaga 89, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, reanudó operaciones a principios de marzo tras haber estado clausurada por un proceso de extinción de dominio.
El espacio, conocido por la venta de mercancía de bajo costo, ofrece principalmente productos de origen chino, aunque también comercializa artículos de Bangladesh, Vietnam, Malasia e Indonesia.
Te podría interesar: Tiendas chinas saturan ciudades mexicanas: ¿qué venden y por qué son tan populares?
¿Por qué la plaza Izazaga 89 había sido clausurada?
El Gobierno de la Ciudad de México clausuró la plaza el 11 de julio de 2024, como parte de una estrategia para combatir el comercio irregular. Sin embargo, el 12 de diciembre, las autoridades retiraron los sellos. Ocho días después, comerciantes y clientes realizaron una manifestación para exigir la reapertura del espacio, argumentando que la plaza representa una fuente de ingresos para muchas familias.

¿Qué tipo de productos se venden en Izazaga 89?
La plaza es un punto clave para la compra de mercancía a precios bajos, que muchas personas adquieren para reventa en sus negocios, centros de trabajo o en redes sociales. Entre los productos más buscados están:
- Bisutería y accesorios como pulseras, aretes y collares.
- Electrónicos básicos como cables, audífonos y cargadores.
- Ropa, mochilas y artículos para el hogar.
No obstante, los vapeadores o cigarrillos electrónicos ya no están disponibles, debido a que están prohibidos por la reforma constitucional a los artículos 4º y 5º en materia de protección a la salud.
La plaza aún no opera al 100%
Aunque Izazaga 89 ya retomó sus actividades, la plaza no está ocupada en su totalidad. De los 16 pisos, solo los primeros niveles están habilitados para la venta. Además, el flujo de visitantes aún no alcanza el volumen del año pasado, ya que la oferta de mercancías asiáticas se ha expandido a otros puntos del Centro Histórico.

¿Qué medidas de control aplican las autoridades?
Las autoridades capitalinas han intensificado las verificaciones en el Centro Histórico. El pasado 13 de marzo, en un operativo con apoyo de la Secretaría de Marina, se aseguraron casi 1,140 toneladas de mercancía extranjera sin documentación legal, incluyendo:
- Motocicletas.
- Patines eléctricos.
- Bicicletas eléctricas.
El decomiso ocurrió en dos locales del Eje Central Lázaro Cárdenas y República de Uruguay, ambos en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. Mientras tanto, Izazaga 89 continúa operando, aunque bajo mayor supervisión por parte de las autoridades.
Te podría interesar: Canjean armas por electrodomésticos como parte de la campaña ‘Sí al desarme y sí a la paz’ este lunes en Chiapas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Secretaría de Economía inicia investigaciones contra distintos productos chinos
EU pidió a México eliminar apps como Shein, Temu y AliExpress por varias razones; China respondió: “Mejor borrar las mentiras del norte”
Sergio Ramos debuta y Rayados se alza con la victoria frente a San Luis
El América se lleva el Clásico Capitalino del Clausura 2025