Cárteles reclutan niños en México: Los 5 estados con mayor incidencia en 2024
Redes sociales y videojuegos son algunos de los medios que los criminales usan para reclutar a menores.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor reclutamiento de niños, niñas y adolescentes (NNA) por parte de la delincuencia organizada.
El estudio, titulado “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada”, señala que los cárteles más involucrados son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa (CDS), así como facciones de los Beltrán Leyva y grupos como “La Familia Michoacana” y “Los Caballeros Templarios”.
Zonas de mayor incidencia
El documento detalla las localidades más afectadas en cada estado:
- Baja California: Tecate, Ensenada, Mexicali y Tijuana
- Colima: Manzanillo.
- Chihuahua: Ciudad Juárez y Chihuahua capital.
- Ciudad de México: Alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa.
- Estado de México: Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli.
Otras entidades con alto riesgo son Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Morelos, completando el top 10 nacional.
Te puede interesar: Fiscalía investiga rancho ‘La Vega’ en Jalisco, el posible segundo centro de adiestramiento del CJNG descubierto en Teuchitlán.
Perfil de las víctimas: violencia y manipulación
El informe destaca que:
- 7 de cada 10 menores reclutados crecieron en entornos violentos (abuso físico, sexual o psicológico).
- 6 de cada 10 adolescentes que cometieron delitos graves provienen de comunidades con altos índices de criminalidad.
- 7 de cada 10 son enganchados mediante manipulación psicológica, ofertas de dinero, pertenencia a un grupo o amenazas a sus familias.
Métodos de reclutamiento
Los grupos delictivos vigilan, seleccionan y captan a menores mediante:
- Redes sociales y videojuegos.
- Invitación directa a actividades ilícitas.
- Amenazas o falsas promesas de empleo.
- Retención de documentos (en caso de migrantes) o privación de la libertad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Mochomito” del cártel de Los Beltrán Leyva y sobrino de “El Chapo” es sancionado por EEUU
Estados Unidos impone sanciones a líderes del cártel La Nueva Familia Michoacana
Ron Johnson no descarta acción militar de EU en México contra cárteles
Alcalde de Teuchitlán se ofrece a ser investigado tras hallazgo de crematorios clandestinos en Rancho Izaguirre