Estos eran los métodos de adiestramiento y violencia en el rancho Izaguirre; “El Lastra” admitió que mataban a quienes se resistían a ser sicarios del CJNG
Autoridades federales detallan cómo operaba el centro de adiestramiento del cártel, basándose en el testimonio de un jefe criminal capturado.
MÉXICO.— José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Lastra”, presunto responsable del campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), confirmó que en el Rancho Izaguirre, Teuchitlán (Jalisco), se golpeaba, torturaba y asesinaba a quienes se resistían a unirse al grupo.
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que “El Lastra” admitió los homicidios contra quienes no aceptaban ser sicarios:
Llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar”, declaró.
Te puede interesar: ¿Quiénes son los detenidos en relación con el caso Teuchitlán y cómo participaron en las desapariciones y asesinatos en el rancho Izaguirre?
¿Era un “campo de exterminio”?
Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el lunes 24 de marzo, Harfuch aclaró que el lugar funcionaba como “centro de adiestramiento”, no como “campo de exterminio”. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) investigará si hay restos humanos en el predio.
- “¿Hay ahí personas fallecidas o no sabemos?”, preguntó Sheinbaum.
- “Nosotros no tenemos conocimiento”, respondió Harfuch.
- “La FGR va a determinar exactamente si hay restos”, añadió.
¿Cómo reclutaban al CJNG?
Según mencionó el secretario de Seguridad, “El Lastra” confesó en su testimonio que el cártel engañaba a sus víctimas:
- Ofrecían “falsas oportunidades laborales”.
- Los captados eran adiestrados y enviados a otros estados.
- Operaban bajo órdenes de Gonzalo Mendoza Gaytán, “El Sapo”, líder del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
Te puede interesar: Así es como el crimen organizado recluta jóvenes a través de videojuegos en línea y redes sociales: ¿Cómo proteger a los menores?
Acciones del gobierno
Sheinbaum aseguró que su administración “no ocultará la verdad” y castigará tanto a miembros del CJNG como a autoridades cómplices.
Además, se informó que, en enero, la Sedena detuvo a 37 personas vinculadas al caso, y que hay otras 120 identificadas.
Te puede interesar: Detenido del CJNG confirma asesinato y tortura en rancho Izaguirre
La FGR determinará si existen más pruebas de crímenes en el rancho. Mientras tanto, las investigaciones continúan para desarticular esta red de reclutamiento forzado.
Con información de Agencia Reforma.