Sheinbaum, entre los líderes mundiales más respaldados por desafiar a Trump, según Financial Times
Presidentes y primeros ministros ven crecer su aprobación tras responder a las amenazas del mandatario estadounidense.

ESTADOS UNIDOS.- — Desde que Donald Trump regresó a la Presidencia de Estados Unidos, su política exterior ha estado marcada por un discurso más agresivo y amenazas de sanciones a sus socios comerciales.
En solo dos meses, el republicano ha elevado tensiones con diversos países a través de la imposición de aranceles y amagos diplomáticos, lo que ha llevado a algunos líderes mundiales a enfrentarlo abiertamente.
Según un análisis del Financial Times, los mandatarios que han respondido a estas amenazas han visto un incremento en su respaldo ciudadano, como ha sucedido en Francia, Reino Unido, Canadá, Ucrania y México.
Sheinbaum entre los más respaldados
El diario británico destaca el caso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha mantenido una postura de cautela y firmeza tras el anuncio de aranceles por parte de Trump.
La mandataria mexicana pidió calma a su población, pero también dejó abierta la posibilidad de responder con medidas similares si fuera necesario.
Sheinbaum ha ganado respaldo entre los ciudadanos, pasando de 60% de aprobación antes del regreso de Trump a más de 70% recientemente, de acuerdo con el Financial Times.
La presidenta mexicana ha insistido en esperar al 2 de abril, fecha en que los nuevos aranceles entrarían en vigor, antes de tomar una decisión definitiva.
“Si es el caso, las medidas de México se anunciarían un día después”, señaló en su conferencia de prensa matutina.
También te podría interesar: Aranceles de Trump: Claudia Sheinbaum no descarta llamada previo al 2 de abril, pero insiste en “esperar”

Líderes con más apoyo ciudadano
El artículo del Financial Times incluye una gráfica con los líderes que han visto crecer su popularidad tras enfrentarse a Trump:
- Emmanuel Macron (Francia): Enfrentó los aranceles de 200% a productos franceses.
- Keir Starmer (Reino Unido): Resistió presiones comerciales de Washington.
- Justin Trudeau y Mark Carney (Canadá): Respondieron a los gravámenes de 25% a exportaciones canadienses.
- Volodimir Zelensky (Ucrania): Discutió con Trump y el vicepresidente JD Vance en la Casa Blanca sobre el apoyo de EU en la guerra con Rusia.
- Claudia Sheinbaum (México): Evaluó posibles represalias comerciales ante el proteccionismo estadounidense.
Otros reconocimientos internacionales para Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum también ha sido reconocida internacionalmente.
A finales del año pasado, fue incluida en la lista de las 25 mujeres más influyentes del mundo por el Financial Times, junto con figuras como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la ex vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y la cantante Taylor Swift.
También fue reconocida como la cuarta mujer más poderosa del mundo, por la prestigiosa revista Forbes, en diciembre del año pasado; destaca por ser la única latinoamericana en los primeros lugares de la lista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México responderá a los aranceles de Trump por “un asunto de dignidad”: Claudia Sheinbaum
Sheinbaum agradece a Trump por suspensión de aranceles a México hasta el 2 de abril: “Seguiremos trabajando juntos”, dice
México actúa con “sangre fría”y “firmeza” ante aranceles de EU: Marcelo Ebrard
Sheinbaum confía en que EU no ponga aranceles a México el 2 de abril