Zacatecas aprueba reforma para garantizar aborto legal y gratuito
Grupos con ideas contrarias, se manifestaron en el congreso.

El Congreso de Zacatecas aprobó una reforma a la Ley General de Salud que obliga a las instituciones públicas a brindar el servicio de interrupción legal del embarazo de manera gratuita, segura y digna dentro de las primeras 12 semanas de gestación, así como en los supuestos ya permitidos por el Código Penal estatal.
La votación, realizada con 17 votos a favor (Morena, PT y parte del PRI), 8 en contra (PAN y Movimiento Ciudadano) y una abstención, estuvo marcada por una tensa discusión. Grupos “Provida” y simpatizantes de la Iglesia protestaron con gritos e insultos contra las diputadas que apoyaban la reforma, mientras que el presidente de la mesa directiva intentó, sin mucho éxito, calmar los ánimos.
Este cambio legal era necesario después de que, en 2024, se reformó la Constitución estatal para despenalizar el aborto, pero faltaba ajustar la Ley de Salud. Sin embargo, el Colegio de Médicos de Zacatecas ha mostrado resistencia, alegando objeción de conciencia para no realizar el procedimiento.
Días antes, el obispo Sigifredo Noriega había llamado a los feligreses a rechazar la reforma
#Salud 📹⏯️ Acceso al aborto en Zacatecas aún tiene barreras. Objeción de consciencia ha limitado el derecho a decidir de mujeres.
— Meganoticias Zacatecas (@MeganoticiasZac) March 26, 2025
💻 https://t.co/ISw1zPyQ2f
📺 Megacable 151 y 1151 HD
📲 Nota escrita https://t.co/ThGC1yUxY1 pic.twitter.com/sCdj7tet8n
Durante el debate, las diputadas Renata De Ávila (PT) e Isadora Santibáñez (PRI) defendieron la reforma, mientras que las panistas María Teresa López y Karla Estrada, quien es esposa del alcalde de Zacatecas, se opusieron. Las activistas a favor del aborto también hicieron acto de presencia, generando un breve enfrentamiento con los grupos conservadores.
Te podría interesar: Acusan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de presionar a estados para despenalizar el aborto
La polémica llegó hasta la Iglesia, pues días antes, el obispo Sigifredo Noriega había llamado a los feligreses a rechazar la reforma. Pese a las presiones, la ley fue aprobada, dando un paso más en la garantía de derechos reproductivos en el estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
7 claves para entender la reforma del ISSSTE
“La mejor forma de implementar la jornada laboral de 40 horas es de manera gradual”, afirma Martha Bolaños
Avanza en el Senado reforma de soberanía nacional impulsada por Claudia Sheinbaum, pese a críticas de oposición por ‘responder a política de Trump’
Sheinbaum espera que nadie de Morena postule a ningún familiar en 2027 y tampoco busque reelección