México busca acuerdos con Estados Unidos para proteger su industria automotriz ante aranceles de Trump
Claudia Sheinbaum mencionó que los importadores de vehículos podrán certificar su contenido estadounidense para reducir la tarifa aplicada a los componentes no originarios de la región.

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que su gobierno dará una respuesta integral a los nuevos aranceles del 25 % impuestos por Estados Unidos a los autos y camiones ligeros, los cuales entrarán en vigor el próximo 3 de abril.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que la medida afectará a la industria automotriz global, aunque México y Canadá tendrán condiciones diferenciadas gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Explicó que los importadores de vehículos podrán certificar su contenido estadounidense para reducir la tarifa aplicada a los componentes no originarios de la región.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó desde Washington que el gobierno mexicano mantiene negociaciones con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, y la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer.
Acuerdos preliminares
Como resultado, se han logrado tres acuerdos preliminares: la aplicación de descuentos arancelarios en función del contenido estadounidense en los autos mexicanos, la creación de una mesa de trabajo para proteger la industria de autopartes y la eliminación de cobros múltiples en componentes que cruzan la frontera repetidamente.
Sheinbaum destacó la importancia de la industria automotriz mexicana, la cual exporta cerca de 3 millones de vehículos anualmente a EU y abastece el 40 % de sus autopartes.
Mencionó que su gobierno protegerá el empleo y la soberanía económica del país ante cualquier afectación derivada de los nuevos aranceles.
También te puede interesar: Aranceles de Trump ahora aplicarán en autos, confirma el presidente de Estados Unidos
Finalmente, la mandataria anunció que convocará a los directivos globales de la industria automotriz para fortalecer la integración económica con EU y minimizar los impactos de estas medidas en el comercio bilateral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Trump desplazará producción de Volkswagen en México por aranceles? Esto dice la empresa automotriz
Así fue como los aranceles de Trump elevaron notablemente el precio de la Dodge Ram y otros vehículos, afectando a la industria automotriz en EU, según especialistas
Estados Unidos amplía muro fronterizo; Sheinbaum rechaza la medida
La industria automotriz advierte que los nuevos aranceles de Trump a México y Canadá podrían aumentar los precios hasta un 25%