2 años se cumplen del incendio en estación del INM en Chihuahua; activistas exigen justicia
El religioso enfatizó que sin reconocimiento del daño y compromiso real, no habrá garantías de no repetición.

MÉXICO.- Bajo consignas, decenas de personas se congregaron este jueves frente a la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, para conmemorar el segundo aniversario del incendio que terminó con la vida de 40 migrantes.
Velas, fotografías y carteles con mensajes como “La frontera arde, la dignidad resiste” marcaron la vigilia convocada por organizaciones defensoras de derechos humanos.
Una tragedia que sigue impune
La noche del 27 de marzo de 2023, un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) causó la muerte por asfixia de migrantes provenientes de Guatemala, Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador.
“Ni las familias ni los sobrevivientes han obtenido la justicia que merecen”, denunció Alejandra Corona del Servicio Jesuita a Refugiados, organización que coordinó el memorial.

Los manifestantes señalaron como símbolo de impunidad la permanencia de Francisco Garduño al frente del INM.
“Mantenerlo en el cargo envía un mensaje de indiferencia hacia la población migrante”, afirmó Corona, quien criticó las políticas migratorias que “siguen criminalizando” a los migrantes. Las investigaciones oficiales atribuyeron el incendio a dos ciudadanos venezolanos, pero no han esclarecido responsabilidades institucionales.
Llamado a la reflexión y acción
El obispo Mark Joseph Seitz de la Diócesis de El Paso participó en el acto y cuestionó el estancamiento de las investigaciones: “Los casos no han avanzado. Necesitamos revisar las condiciones inhumanas que sufrieron”.
El religioso enfatizó que sin reconocimiento del daño y compromiso real, no habrá garantías de no repetición.
Te puede interesar: Tres extranjeros son rescatados por personal de Marina en costas mexicanas y son entregados al INM
La vigilia concluyó con un minuto de silencio y la promesa de seguir exigiendo justicia para lo que los organizadores califican como “un crimen de Estado”.
Mientras tanto, las familias de las víctimas continúan esperando respuestas concretas sobre las circunstancias que llevaron a esta tragedia migratoria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Centros de atención a migrantes en la frontera Norte se mantendrán: Sheinbaum
Gobierno de Claudia Sheinbaum organizará hasta 11 vuelos semanales para repatriar a migrantes de EU con un costo superior a 900 millones de pesos: INM
Empresario confronta a Javier Corral en aeropuerto de Chihuahua; acusa burlas del senador
Aseguran cargamento de 16 kilos de fentanilo en Ciudad Juárez