Muere otro tiktoker de Culiacán tras ser privado de la libertad; quién era “El Brasileño”
Cuatro días después de su desaparición vecinos encontraron su cuerpo abandonado en un lote baldío.
CULIACÁN, Sinaloa.- — El trágico asesinato de Víctor Manuel “N”, un joven mecánico de motocicletas y popular tiktoker conocido como “El Brasileño”, ha conmocionado a la comunidad digital y local.
Su cuerpo fue hallado con impactos de bala en una calle de la colonia Toledo Corro, al sur-oriente de la capital del estado, convirtiéndolo en el quinto influencer asesinado en los últimos seis meses.
De acuerdo con la información disponible, “El Brasileño” era dueño de un taller mecánico y negocio de venta de accesorios para motocicletas en la colonia Lázaro Cárdenas. Su desaparición ocurrió el 22 de marzo, cuando un grupo armado lo privó de la libertad.
Encuentran cuerpo de tiktoker en terreno baldío
Cuatro días después, vecinos encontraron su cuerpo abandonado en un lote baldío, lo que desató una ola de indignación en redes sociales.
Este homicidio se suma a una preocupante serie de asesinatos de creadores de contenido en medio de la disputa entre grupos de la delincuencia organizada.
El caso más reciente antes del de “El Brasileño” fue el de Justin Paul “N”, de 22 años, conocido como “El Pinky”, cuyo cadáver, con signos de tortura y disparos, fue localizado a la salida sur de Culiacán.
Además de estos crímenes, la violencia también ha alcanzado a otros influyentes personajes del mundo digital.
Ataques a otros creadores de contenido sinaloenses
Un episodio reciente de violencia fue el ataque a la casa de los padres del youtuber Markitos Toys, ubicada en el sector Barrancos, al sur-poniente de la ciudad.
Te puede interesar: ¿Quién es Markitos Toys y qué relación tiene con el narco y el restaurante incendiado en Culiacán?
Durante el asalto, la residencia fue incendiada y se reportó la privación ilegal de la libertad de José María Bátiz Barraza, alias “El Chema”, quien se encargaba del cuidado de la vivienda y las mascotas.
Estos eventos reflejan el alto nivel de inseguridad y los riesgos que enfrentan quienes, a través de sus plataformas digitales, han ganado notoriedad en un entorno cada vez más peligroso.