Restauranteros de EU piden a Trump eximir aranceles a los alimentos mexicanos
Grandes cadenas han recurrido a estrategias como menús económicos para retener a sus cliente.

WASHINGTON.- La industria restaurantera de Estados Unidos alzó la voz la posible imposición de aranceles del 25% a los alimentos y bebidas provenientes de México y Canadá, medida que podría entrar en vigor en abril por iniciativa del presidente Donald Trump,
La Asociación Nacional de Restaurantes ha advertido que esta política podría generar un impacto negativo de aproximadamente 12 mil millones de dólares en el sector.
Impacto económico y al consumidor
En una carta dirigida a Trump, la organización enfatizó que los restaurantes operan con márgenes de ganancia ajustados, de entre 3 y 5 por ciento en promedio.
De implementarse estos aranceles, los negocios no tendrían otra opción que aumentar los precios de los platillos, afectando directamente a los consumidores.
Esta situación iría en contra de una de las promesas de campaña de Trump, quien ha asegurado que controlará la inflación en Estados Unidos.
Les instamos a que eximan los productos alimenticios y bebidas para minimizar el impacto en los propietarios de restaurantes y los consumidores”, expresó la asociación en la misiva a la que tuvo acceso Bloomberg News.
Según el grupo, este ajuste ayudaría a mantener estables los precios de los menús y evitaría una disminución en el consumo.
Los costos de los alimentos representan alrededor de 33 centavos de cada dólar de ventas en los restaurantes. Un incremento del 25% en insumos esenciales podría reducir las ganancias de un pequeño establecimiento en aproximadamente 30%, poniendo en riesgo su viabilidad económica.
El dilema del sector restaurantero
El sector restaurantero ya enfrenta dificultades para atraer comensales después de años de aumentos en los precios de la economía general, lo que ha llevado a los consumidores a moderar su gasto en restaurantes.
Grandes cadenas han recurrido a estrategias como menús económicos para retener a sus clientes, pero empresas como McDonald’s han advertido sobre la presión constante que enfrentan los consumidores de bajos ingresos.
“En este momento, los restaurantes realmente no tienen mucho margen de maniobra”, indicó Joe Pawlak, analista de la consultora de servicios de alimentación Technomic.
Las propuestas de Trump que sí apoyan los restauranteros
A pesar de su oposición a los aranceles, la Asociación Nacional de Restaurantes reconoció que algunas propuestas de Trump beneficiarían al sector, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y la revisión de acuerdos comerciales. Sin embargo, argumentaron que los alimentos y bebidas no contribuyen significativamente a los déficits comerciales que Trump busca reducir.
También subrayaron que la producción de muchos insumos alimentarios depende de las condiciones climáticas y de cultivo de México y Canadá, lo que hace inviable su sustitución inmediata con producción local.
La discusión sobre estos aranceles sigue en curso, mientras el sector restaurantero presiona para que la administración de Trump reconsidere su postura y excluya los alimentos y bebidas de esta política.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump tomará hoy su decisión final sobre aranceles a México y Canadá
¿Trump desplazará producción de Volkswagen en México por aranceles? Esto dice la empresa automotriz
Trump analiza eliminar aranceles a productos agrícolas de México y Canadá, según secretaria de su gabinete
El peso mexicano se deprecia, cerrando en 20.49 este jueves 27 de febrero, tras anuncio de aranceles para México y Canadá en Estados Unidos