Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum denuncia lo complicado que es para mexicanos en el extranjero votar: ¿por qué es tan difícil obtener la credencial del INE?

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó la complejidad del proceso para que los mexicanos en el extranjero obtengan su credencial del INE y puedan votar, subrayando la necesidad de simplificar estos trámites para garantizar su participación en las elecciones.

Sheinbaum denuncia lo complicado que es para mexicanos en el extranjero votar: ¿por qué es tan difícil obtener la credencial del INE?

México. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “complicadísimo” el proceso que deben atravesar los mexicanos en el extranjero para obtener su credencial de elector y poder votar en las elecciones del país. Esta crítica fue lanzada durante su conferencia de prensa matutina, en la que expresó la necesidad urgente de simplificar estos procedimientos para que los mexicanos que viven fuera del país puedan participar plenamente en los comicios nacionales.

El desafío de votar desde el extranjero

Sheinbaum recordó que, en su época como estudiante de doctorado en California, participó en varias manifestaciones frente a los consulados mexicanos exigiendo que los mexicanos pudieran ejercer su derecho al voto.

Hoy es una realidad, pero esa realidad es muy difícil,

—  reconoció la presidenta.

Subrayó que aunque el voto desde el extranjero ha sido un avance, el proceso sigue siendo sumamente complicado, con diversas barreras burocráticas que dificultan la participación electoral.

Te puede interesar: Voto anticipado: Así se podrá votar en México para las elecciones del Poder Judicial

La mandataria detalló los obstáculos que enfrentan los ciudadanos mexicanos fuera de México, al tener que realizar varios trámites complicados y, en ocasiones, al encontrarse con fallas en el sistema.

Para poder votar, te tienes que registrar dos veces y luego el sistema no funciona adecuadamente,

—  comentó.

Sheinbaum resaltó que, aunque el proceso está a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), es a través de los consulados donde los mexicanos pueden obtener la credencial de elector, lo que genera más dificultades para quienes se encuentran lejos de su país.

 Claudia Sheinbaum, calificó como “complicadísimo” el proceso que deben atravesar los mexicanos en el extranjero para obtener su credencial de elector y poder votar en las elecciones del país. / INE.

Una propuesta de simplificación

La presidenta hizo un llamado a simplificar los procesos y facilitar la obtención de la credencial de elector para los mexicanos en el extranjero.

El objetivo es que se simplifique la obtención de la credencial de elector y la participación de los mexicanos para que puedan decidir sobre quién gobierna en México,

—  expresó Sheinbaum.

Además, recordó que los mexicanos en el extranjero siguen siendo ciudadanos mexicanos y, por lo tanto, deben tener el derecho de participar activamente en las decisiones políticas de su país.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum recibe cartas credenciales de 23 embajadores en Palacio Nacional

El papel de los consulados y el INE

En su intervención, Sheinbaum aclaró que la Secretaría de Relaciones Exteriores no está directamente involucrada en el proceso de obtención de la credencial de elector, sino que el INE realiza estos trámites a través de los consulados, lo que la presidenta consideró como la mejor vía para lograrlo. Sin embargo, la mandataria resaltó la necesidad de mejorar la infraestructura y los procesos para que los mexicanos fuera de México puedan ejercer su derecho al voto de manera más eficiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados