Voto anticipado: Así se podrá votar en México para las elecciones del Poder Judicial
Tuvieron la oportunidad de manifestar su deseo de participar en los comicios de 2025 mediante esta modalidad.
MÉXICO.- Con el objetivo de asegurar el derecho al voto de toda la ciudadanía en las elecciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) ha implementado el Voto Anticipado para personas con limitaciones físicas o discapacidad que les impidan acudir a su casilla el día de la jornada electoral.
Esta medida también contempla a quienes se desempeñan como personas cuidadoras primariasm dice un comunicado ddel INE.
Del 3 al 9 de marzo, el INE visitó a quienes tramitaron su Credencial para Votar desde su domicilio, con el fin de invitarles a inscribirse en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado.
Durante estas visitas, las personas con alguna discapacidad y sus cuidadoras tuvieron la oportunidad de manifestar su deseo de participar en los comicios de 2025 mediante esta modalidad.
Aquellas que confirmaron su intención de votar anticipadamente podrán emitir su sufragio para elegir a los juzgadores del Poder Judicial de la Federación entre el 12 y el 21 de mayo de 2025.
Te puede interesar: ¿CURP pasará a ser igual que la INE? Claudia Sheinbaum explica cómo será el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población y cuándo se implementará
Casillas especiales
Al menos 245 casillas instalará de forma especial, el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para la próxima elección del Poder Judicial se realizará todo este proceso.
Hasta el 14 de marzo, los consejos distritales del INE han aprobado la instalación de estas casillas.
La elección del Poder Judicial, es el primero por su naturaleza que se lleva a cabo en México.
Aquí se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
En total se elegirán 881 cargos judiciales.
- 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 Magistraturas de Circuito.
- 386 Juezas y Jueces de Distrito.