Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Poder Judicial

INE lanza plataforma para votación Poder Judicial llamada “Conóceles”

Este domingo inician formalmente las campañas de los candidatos al Poder Judicial.

INE lanza plataforma para votación Poder Judicial llamada “Conóceles”

MÉXICO.- A partir del 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) activará la plataforma llamada “Conóceles” que consiste en conocer, ubicar y practicar para las venideras elecciones del 1 de junio, del Poder judicial.

 La consejera Dania Ravel reveló en entrevista con El Sol de México que cada ciudadano podría tardar hasta 10 minutos en emitir sus votos debido a las seis boletas diferentes que recibirán en 19 entidades.

El INE espera que la plataforma —junto con una app móvil— reduzca el desconcierto ante boletas con nombres poco conocidos y cargos complejos.

La plataforma ofrecerá:

  • Simulador de votación para practicar con las nuevas boletas
  • Ubicación de casillas asignadas
  • Perfiles de los 3,422 candidatos (incluyendo formación académica y propuestas)

“Queremos que la ciudadanía esté familiarizada con las boletas para agilizar el proceso”, explicó Ravel, quien advirtió que este ejercicio electoral sin precedentes requiere mayor preparación.

Candidatos en deuda con la transparencia

Mientras el 67% de los aspirantes a la SCJN y el TEPJF ya subieron su información profesional a la plataforma “Conóceles”, los postulantes a magistrados de circuito y jueces de distrito registran un cumplimiento “mínimo”.

Ravel lamentó que el INE no haya aprobado su propuesta de sancionar a quienes omitan esta obligación:

“Es crucial que los votantes tengan elementos para decidir informadamente”.

Te puede interesar: Voto anticipado: Así se podrá votar en México para las elecciones del Poder Judicial

Campañas judiciales: el reto de la difusión

Este domingo inician formalmente las campañas de los candidatos al Poder Judicial, marcadas por el desafío de comunicar propuestas técnicas a la ciudadanía.

El INE espera que la plataforma —junto con una app móvil— reduzca el desconcierto ante boletas con nombres poco conocidos y cargos complejos.

En total se elegirán 881 cargos judiciales.

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados