Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SEP

Esta es la multa que tendrás que pagar por vender estos alimentos dentro y fuera de las escuelas, además de otras sanciones

La medida será aplicable a cooperativas escolares, vendedores dentro de las escuelas y puestos ubicados en las inmediaciones de escuelas públicas y privadas.

Esta es la multa que tendrás que pagar por vender estos alimentos dentro y fuera de las escuelas, además de otras sanciones

MÉXICO.— A partir del 29 de marzo de 2025 quedará prohibida la venta de comida chatarra dentro y en los alrededores de las escuelas de nivel básico, tanto públicas como privadas.

Esta decisión forma parte del programa “Vida Saludable” impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su sexenio, según informó el medio Milenio.

El objetivo es limitar el acceso de niñas, niños y jóvenes a productos ultraprocesados, altos en grasas y azúcares, con el fin de mejorar su alimentación diaria.

Te puede interesar: Comienza prohibición de venta de comida chatarra en escuelas para combatir la obesidad infantil

¿Qué escuelas deben aplicar esta medida?

Más de 200 mil planteles de educación básica en todo el país están obligados a acatar los nuevos lineamientos del programa Vida Saludable.

La medida será aplicable a cooperativas escolares, vendedores dentro de las escuelas y puestos ubicados en las inmediaciones.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) alcanzó acuerdos con empresas para sacar la comida chatarra de las escuelas. | Especial GH

¿Qué pasa si una escuela sigue vendiendo comida chatarra?

La venta y promoción de productos no permitidos será sancionada.

De acuerdo con la Ley General de Educación, citada por Milenio, las multas por no cumplir con los nuevos lineamientos pueden ir desde poco más de 10 mil pesos hasta 113 mil pesos.

¿Qué alimentos ya no se podrán vender en las escuelas?

La lista de productos prohibidos incluye:

  • Papas fritas
  • Pizza
  • Pasteles
  • Hot dogs
  • Jugos de caja
  • Néctares
  • Refrescos o bebidas gasificadas
  • Chicharrones de cerdo y de harina
  • Cueritos
  • Frutas en almíbar

¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

Los lineamientos permiten la venta de alimentos con alto valor nutricional, como:

  • Frutas
  • Verduras
  • Semillas
  • Cereales integrales
  • Leguminosas secas

Ejemplos concretos incluyen:

  • Elotes
  • Pasas
  • Yogur natural
  • Enfrijoladas
  • Nopales
  • Tortitas de pollo o frijoles con bolillo chico

Te puede interesar: Escuelas ven un reto en la prohibición de comida chatarra: ¿Qué estará permitido y qué no se podrá vender a los niños?

¿Dónde pueden consultar los lineamientos los responsables de venta de alimentos?

Las autoridades educativas pusieron a disposición un manual que establece con claridad los alimentos permitidos y restringidos.

Este documento puede ser consultado por las personas que preparan o venden alimentos en las escuelas para adaptar su oferta conforme a la nueva norma.

Aquí puedes consultar el documento para estar mejor informado: Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas

La nueva legislación que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas mexicanas, prevista para entrar en vigor en 2025, tiene como objetivo reducir los altos índices de obesidad infantil en el país.

¿Por qué se toma esta medida ahora?

Aunque ya existían lineamientos para promover una alimentación sana, su cumplimiento ha sido bajo. El monitoreo del ciclo escolar 2023-2024 arrojó los siguientes datos:

  • 98% de las escuelas sigue vendiendo comida chatarra
  • 95% vende bebidas azucaradas
  • 79% ofrece refrescos
  • 77% presenta venta externa de productos no saludables
  • 25% tiene publicidad de comida chatarra en su interior

Además, la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2020-2023) reveló que:

  • 5.7 millones de estudiantes de 5 a 11 años tienen obesidad
  • 10.4 millones de estudiantes entre 12 y 19 años también presentan esta condición

¿Qué sigue para las escuelas?

Las escuelas deberán ajustar sus cooperativas escolares y regular el acceso de vendedores externos.

A partir del 29 de marzo de 2025, se iniciará la vigilancia del cumplimiento y, en caso de detectar irregularidades, se aplicarán las sanciones correspondientes.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebra ley contra comida chatarra en escuelas. | Crédito: Presidencia/Archivo digital GH/Canva

Te puede interesar: Cooperativas de escuelas de Hermosillo ya preparan su menú nutritivo, ¡adiós chatarra!

Este esfuerzo busca proteger la salud de los estudiantes y contribuir al desarrollo de hábitos alimenticios más responsables desde temprana edad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados