Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / INE

Esto es lo que debes saber de la prohibición que el INE impuso a gobiernos y funcionarios a partir de este 30 de marzo

La elección, producto de la reforma de AMLO, renovará por votación popular todo el Poder Judicial Federal.

Esto es lo que debes saber de la prohibición que el INE impuso a gobiernos y funcionarios a partir de este 30 de marzo

MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una resolución clave este sábado como prohibir a gobiernos federales, estatales, municipales y cualquier funcionario público utilizar recursos o espacios oficiales para promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial del 1 de junio.

De acuerdo a una nota de EFE, lo que se busca es garantizar equidad en el “Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025”.

Los consejeros electorales aprobaron lineamientos que:

  • Vetan a servidores públicos no candidatos emplear recursos estatales para incentivar el voto.
  • Reservan al INE la promoción exclusiva de la participación, aunque podrá firmar convenios con otras instituciones.
  • Prohíben a ministros de culto interferir en el proceso, como en elecciones ordinarias.
El INE no transmitirá spots personalizados; en su lugar, lanzará promocionales genéricos para explicar el diseño de las boletas y promover el sitio Conóceles. | Crédito: X @INEMexico

“Los Poderes de la Unión no pueden intervenir. La difusión debe ser imparcial”, subrayó la consejera Claudia Zavala, criticando propaganda reciente del Ejecutivo sobre la reforma judicial.

3 mil 422 candidatos en la carrera judicial

La elección, producto de la reforma de AMLO, renovará por votación popular todo el Poder Judicial Federal. Más de 100 millones de mexicanos están convocados a las urnas en un proceso de 60 días que combina perfiles técnicos y mecanismos democráticos inéditos.

Te puede interesar: INE lanza plataforma para votación Poder Judicial llamada “Conóceles”

Mientras el INE prepara plataformas como “Conoce, Ubica y Práctica” para familiarizar a los votantes con las complejas boletas, los consejeros enfatizaron que la información oficial debe ser estrictamente neutral:

“El INE no puede promover visiones sobre la reforma, solo el proceso”, insistió Zavala.

¿Qué sigue?

Con las campañas en marcha, el reto será evitar que actores políticos distorsionen este ejercicio histórico, donde por primera vez los ciudadanos elegirán directamente a quienes administrarán justicia en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados