Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / cámaras

Retiran cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán

Autoridades retiraron 21 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en Culiacán, acumulando un total de 1,602 dispositivos desmontados en operativos previos.

Retiran cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán

Operativo en varias colonias de la ciudad

Culiacán, Sinaloa. — El Grupo Interinstitucional, conformado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevó a cabo un operativo en Culiacán para el retiro de cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular por particulares.

Las acciones se realizaron en diversas colonias de la ciudad, entre ellas Pradera Dorada, Montecarlo, Infonavit FTS, Infonavit Solidaridad, Pueblo Bonito, Los Sauces, Los Almendros, Sendero Real, Bonanza y Alegranza.

Te puede interesar: Autoridades desmantelan 18 laboratorios clandestinos en Culiacán, Cosalá y Mocorito

Equipos retirados

Durante el operativo, se localizaron y desmontaron 21 cámaras de videovigilancia, además de otros dispositivos tecnológicos:

  • 8 cámaras PTZ inalámbricas (panorámica, inclinación, zoom).
  • 13 cámaras fijas alámbricas.
  • 1 radio enlace con alimentador PoE.
  • 1 módem de internet inalámbrico LTE.

Grupo Interinstitucional realiza operativo para retirar cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán Elementos...

Publicado por Seguridad Pública Sinaloa en Sábado, 29 de marzo de 2025

Con esta jornada, el total acumulado de cámaras retiradas en operativos previos asciende a 1,602 dispositivos desmontados de estructuras públicas.

También te puede interesar: Cateo en Culiacán: autoridades aseguran armas, drogas y vehículos

Advertencia sobre la instalación ilegal

Las autoridades destacaron que ninguna de las cámaras retiradas estaba enlazada con el C4i, el sistema de videovigilancia institucional que cuenta con medidas de seguridad avanzadas para prevenir hackeos o la creación de sistemas paralelos sin autorización.

Se recordó a la ciudadanía que es ilegal la instalación de estos dispositivos en espacios públicos sin el aval correspondiente, pues en algunos casos son utilizados por grupos delictivos para vigilar los movimientos de las autoridades. Por ello, se exhortó a la población a denunciar anónimamente al 089 o al 911 la colocación de este tipo de equipos.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Sinaloa reafirman su compromiso con la seguridad de la ciudadanía.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados