Yasmín Esquivel arranca campaña como “Ministra de la Transformación”: propone una Corte austera y sin corrupción
“Ni un paso atrás contra la corrupción”: Así arranca su campaña Yasmín Esquivel.

CIUDAD DE MÉXICO.- Yasmín Esquivel Mossa, ministra en funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), arrancó su campaña rumbo a la conformación del nuevo Poder Judicial con un firme mensaje: quiere ser recordada como “la ministra de la transformación”.
Ante más de tres mil personas reunidas en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, afirmó que su misión es democratizar la justicia y erradicar la corrupción.
El evento, respaldado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), convocó a maestros de las secciones 32 y 36, quienes vitorearon a Esquivel con gritos de “¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!”. En su discurso, la ministra dejó en claro que no busca ocupar un cargo para conservar el estado actual de las cosas, sino para impulsar un cambio profundo.
Estoy aquí porque quiero transformar la justicia en México, cambiar todo aquello que no funciona, todas esas conductas inadecuadas de algunos de los integrantes del Poder Judicial”, declaró Esquivel.
“Necesitamos una justicia fuerte, honorable, cercana a la gente, una justicia de puertas abiertas”, agregó con convicción.
La ministra criticó que actualmente la justicia en México funcione como un privilegio para quienes pueden pagarla, y llamó a construir un sistema que atienda primero a los sectores más necesitados.

Compromisos de Yasmín Esquivel para la nueva Corte
Durante su intervención, Yasmín Esquivel detalló su visión para el Poder Judicial en caso de ser ratificada en la nueva Corte:
- Erradicar la corrupción e impunidad en todos los niveles del sistema.
- Impulsar un Poder Judicial austero, sin excesos ni privilegios.
- Democratizar el acceso a la justicia, haciéndola más cercana al pueblo.
- Renovar la estructura judicial, con jueces y magistrados comprometidos con el pueblo.

No vengo a administrar lo que hay. Vengo a transformarlo. Vengo a cambiar lo que se necesita. ¡Voy a ser la ministra de la transformación!”, sentenció ante una ovación.
“Ni un paso atrás”: Esquivel insiste en la renovación judicial
Firme en su postura, Esquivel Mossa subrayó que la transformación del Poder Judicial no es negociable: “Y si alguien cree que esta transformación es negociable, que se prepare para la decepción”. Con estas palabras, reafirmó su compromiso de liderar una nueva era de justicia más justa, equitativa y popular.
El inicio de su campaña marca un paso clave en el proceso de reforma judicial que promueve el gobierno federal, y coloca a Esquivel como una de las figuras centrales de este nuevo capítulo en la historia de la SCJN.
También te puede interesar: Lenia Batres busca ser presidenta de la SCJN e inicia su campaña para “recuperar el Poder Judicial”; estas son sus tres propuestas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
Claudia Sheinbaum impugnará ante el Tribunal Electoral veto del INE sobre elección judicial: “El objetivo es promover que participe la gente el 1 de junio”, dice
Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres: Esto ofrecen en la campaña para llegar a la SCJN
Lenia Batres busca ser presidenta de la SCJN e inicia su campaña para “recuperar el Poder Judicial”; estas son sus tres propuestas