Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Claudia Sheinbaum asegura que la Cuarta Transformación salvará la economía de México ante la amenaza de aranceles de Donald Trump

A días del “Día de la Liberación” anunciado por Donald Trump para el 2 de abril, donde Estados Unidos planea imponer aranceles más severos a varios países, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asegura que la Cuarta Transformación salvará a la economía mexicana.

Claudia Sheinbaum asegura que la Cuarta Transformación salvará la economía de México ante la amenaza de aranceles de Donald Trump

BAVISPE.-A pocos días del “Día de la Liberación” proclamado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el miércoles 2 de abril, la tensión comercial entre ambos países se intensifica.

Trump anunció que su administración profundizará la imposición de aranceles a diversas naciones, lo que podría impactar de manera importante a México, dado su estrecho vínculo económico con Estados Unidos.

Te puede interesar: La política arancelaria de Trump está destinada al fracaso y China será la mayor ganadora: Jeffrey Sachs

En este contexto, el Washington Post informó el sábado que Trump está presionando a sus asesores para adoptar una postura más agresiva en materia de aranceles, preparándose para una escalada importante en su guerra comercial global.

Posibilidad de un arancel universal

A pesar de los llamados de aliados en Wall Street y el Capitolio para un enfoque más moderado, el presidente estadounidense insiste en políticas comerciales radicales que buscan remodelar la economía estadounidense.

Trump manifestó su intención de aumentar los aranceles y ha considerado la posibilidad de un arancel universal sobre la mayoría de las importaciones, independientemente del país de origen.

El presidente estadounidense argumenta que los aranceles son una victoria para su país, ya que generan ingresos públicos y recuperan puestos de trabajo en el sector manufacturero. Sin embargo, esta estrategia ha generado preocupación en el mundo empresarial y político, especialmente en México, cuya economía está estrechamente ligada a la de Estados Unidos.

Posición de México

Ante esta amenaza arancelaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la Cuarta Transformación, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), salvará a la economía mexicana. En una declaración pública, Sheinbaum destacó que el segundo piso de la Cuarta Transformación se enfoca en el desarrollo social y económico nacional, protegiendo a México frente a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Sheinbaum subrayó que los programas sociales y las obras públicas impulsadas por la Cuarta Transformación están fortaleciendo la economía nacional. Estos programas incluyen:

  • Apoyos para Adultos Mayores: Derramas de 800 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: Programa que capacita y emplea a jóvenes en distintos sectores económicos.
  • Personas con Discapacidad: Apoyos específicos para garantizar la inclusión laboral y social de personas con discapacidad.
  • Becas a Estudiantes: Financiamiento para estudiantes de bajos recursos, promoviendo la equidad educativa.
  • Apoyos al Campo: Inversiones en infraestructura agrícola y programas de apoyo a pequeños productores.

La mandataria federal enfatizó que estos programas no solo ayudan a las familias mexicanas, sino que también refuerzan el desarrollo social y económico del país.

Según Sheinbaum, el principio rector de la Cuarta Transformación es “por el bien de todos, primero los pobres”, lo que busca mitigar el impacto negativo de las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Perspectivas y consecuencias

El anuncio de Trump de imponer aranceles el 2 de abril deja incertidumbre en el mercado internacional, especialmente en México, que depende fuertemente de las exportaciones hacia Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum ha dejado claro que México está preparado para enfrentar esta situación, confiando en los programas sociales y en el desarrollo económico interno. Sin embargo, la implementación efectiva de estas políticas dependerá de su capacidad para mitigar los efectos adversos de los aranceles y mantener la estabilidad económica en el país.

Mientras Estados Unidos se prepara para una escalada arancelaria, México está apostando por su propia transformación económica, basada en el desarrollo social y la equidad, para protegerse de los posibles impactos negativos de las políticas proteccionistas de su vecino del norte, según dice la presidenta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados