Presencia de tanques tipo Stryker en frontera entre Texas y Ciudad Juárez genera preocupación: ¿Para qué se utilizan?
El objetivo en la frontera es detectar los puntos de cruce ilegal y las zonas de mayor incidencia en tráfico de drogas.

MÉXICO.- El pasado 28 de marzo llegó un equipo de combate de brigada Stryker y un batallón de aviación de apoyo general en la frontera con México.
Los vehículos militares de ocho ruedas llegaron a la línea divisoria entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, según Infobae.
La Patrulla Fronteriza de El Paso compartió en redes sociales la llegada de los vehículos militares con un mensaje que subraya su papel en la seguridad fronteriza.
“¡Misión lista! Las unidades Stryker del Ejército de EE.UU. se despliegan para reforzar la frontera sur, ayudando a nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza del sector de El Paso a rastrear de frente los cruces fronterizos ilegales y el tráfico de drogas. ¡La seguridad fronteriza es seguridad nacional!”, señalaron en la publicación.

Características de los Stryker
De acuerdo con el Pentágono, los vehículos Stryker destacan en operaciones que requieren una respuesta rápida.
El objetivo en la frontera es detectar los puntos de cruce ilegal y las zonas de mayor incidencia en tráfico de drogas.
“Su despliegue subraya la inquebrantable dedicación del departamento a trabajar junto con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar nuestra frontera sur y mantener la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump”, declaró Sean Parnell, portavoz del Pentágono.
El modelo M1126 cuenta con blindaje contra armas de hasta 14.5 mm y la posibilidad de incorporar blindaje adicional o sistemas de protección activa.
Es más liviano que un tanque, pero más resistente que la infantería ligera, lo que lo hace ideal para el terreno fronterizo.
Tecnología y equipamiento
El Stryker está equipado con tecnología avanzada de visión térmica y sistemas de observación periscópica, que le permiten un campo de visión de 360 grados para artillería y más de 90 grados para el conductor.
Cuenta con capacidad para 11 tripulantes e incluye sistemas de comunicación y navegación de última generación.
Cuenta con una estación de armas remota que puede portar una ametralladora M2 Browning calibre .50, una ametralladora M240 de 7.62 mm o un lanzagranadas automático Mk 19.
Te puede interesar: Despliega EU unidad militar en frontera Arizona-Sonora
Genera preocupación su presencia
El pastor Juan Fierro García, director del albergue El Buen Samaritano, expresó a EFE su preocupación sobre la presencia militar en la zona.
“Vemos que más que nada es como un mensaje subliminal hacia las personas, causar cierto temor para que no ingresen a Estados Unidos, y no únicamente a ellos, sino también a los grupos criminales”, señaló Fierro García.
Además, cuestionó si esa vigilancia “existe en toda la frontera norte de Estados Unidos con México, o nada más es en algunos lugares como para llamar la atención”.
El despliegue de los vehículos blindados se mantendrá en la frontera en los próximos meses. Las autoridades evalúan cuál será su impacto en la seguridad de la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Juan Ramón de la Fuente felicita a Albert Ramdin y advierte sobre los retos que enfrenta la OEA en crimen organizado, tráfico de armas y migración
¿Cuánto tiempo tarda en llegar la Green Card después de que es aprobada?
2 años se cumplen del incendio en estación del INM en Chihuahua; activistas exigen justicia
Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente debaten sobre aranceles, migración y tráfico de fentanilo