¿Quiénes son Los Alegres del Barranco, el grupo norteño que proyectó imágenes de “El Mencho” en pleno concierto?
La banda generó debate tras su presentación en el Auditorio Telmex

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado sábado 29 de marzo, Los Alegres del Barranco se presentaron en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, ante una multitud que aplaudió y coreó sus canciones. Sin embargo, lo que parecía ser una noche de música y fiesta se convirtió en tema de controversia en redes sociales tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”.
Durante su actuación, la banda interpretó un corrido que hacía alusión directa al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras se proyectaban imágenes de este narcotraficante.
Aunque la proyección parecía ser parte de la puesta en escena, rápidamente se generaron reacciones negativas en redes sociales, donde varios usuarios acusaron al grupo de promover la narcoviolencia que afecta al país.
Todo es negocio, pero ¿es necesario apoyar este tipo de conciertos que aplauden los narcocorridos y a Nemesio Oseguera, ante el panorama en el que nos encontramos, especialmente en Jalisco? Concierto de anoche, en el Auditorio Télmex de Zapopan, evento: Los señores del corrido. pic.twitter.com/IciU7IoP1f
— Rubi Bobadilla (@RubiBobadilla) March 30, 2025
La situación se complicó al ver la multitud ovacionando las imágenes de “El Mencho”, lo que amplificó las críticas hacia la banda.
El evento, titulado Señores del Corrido, reunió a varias agrupaciones del género regional mexicano, entre ellas Los Nuevos Rebeldes y Tito Torbellino Jr. Sin embargo, fue la participación de Los Alegres del Barranco la que se robó la atención de los medios y la opinión pública.
¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?
Fundado en 2005 en Badiraguato, Sinaloa, Los Alegres del Barranco es uno de los grupos más destacados del género regional norteño.
Con una formación inicial compuesta por José Pavel Moreno Serrano (acordeón y segunda voz), Armando Moreno Álvarez (primera voz y bajista), José Carlos Moreno Álvarez (bajo) y Cristóbal Reyes López (batería), la banda rápidamente ganó popularidad en eventos locales.
Los Alegres del Barranco han lanzado varios discos que los han consolidado como una de las bandas más representativas dentro de la música norteña.
Entre sus éxitos más conocidos están “Hasta Naranjas Vendía” y “El Chavalón”, que marcaron su primer gran éxito.
En 2008, lanzaron su primer álbum Morenita de Ojos Negros, que los posicionó como un referente del género.
A lo largo de los años, el grupo ha continuado con su ascendente carrera, publicando discos como La Amanecida (2010), El Terror (2013) y Yo Te Advertí (2018). Además, se han caracterizado por sus corridos que relatan historias de figuras controvertidas, como los narcotraficantes “El Mencho” y “El Chapo” Guzmán.
Tal vez te interese: Claudia Sheinbaum impugnará ante el Tribunal Electoral veto del INE sobre elección judicial: “El objetivo es promover que participe la gente el 1 de junio”, dice
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí