¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
La plataforma “Conóceles” del INE permite conocer datos como su trayectoria, propuestas y redes sociales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado la plataforma “Conóceles”, diseñada para que la ciudadanía pueda consultar información detallada sobre los aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación.
A través de esta herramienta, puedes acceder a las fichas con los perfiles de los candidatos y candidatas, que incluyen datos como su nombre completo, fotografía, trayectoria académica y profesional, propuestas clave, visión sobre la función jurisdiccional, datos de contacto, redes sociales, entre otros detalles.
Además, el sitio también permite practicar el voto y ubicar la casilla más cercana a tu domicilio para las elecciones del 1 de junio.
¿Cómo puedes consultar la información de aspirantes al Poder Judicial?
La plataforma Conóceles surge como parte del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el cual se elegirán jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.
El INE aclaró que los aspirantes fueron los encargados de compartir sus datos, por lo que el contenido es responsabilidad de los postulados. Puedes filtrar la información por el cargo al que aspiran, el Poder de la Unión que los postuló o por género. A continuación, te decimos paso a paso cómo hacer la consulta.
Pasos para consultar la información
- Accede a la plataforma: Ve al sitio oficial del INE y selecciona la opción “Conóceles”.
- Selecciona un filtro: Puedes buscar candidatos por género, cargo o entidad federativa.
- Explora los perfiles: Haz clic en el nombre de cada aspirante para ver su ficha completa.
- Practica tu voto (próximamente): La plataforma incluirá un simulador para que los ciudadanos puedan familiarizarse con el proceso de votación.
- Ubica tu casilla: A partir del 15 de mayo, podrás usar la herramienta “Ubica tu casilla seccional” para encontrar la casilla más cercana a tu domicilio.
Conóceles no solo facilita el acceso a información relevante, sino que también promueve la transparencia y la participación ciudadana. Con esta herramienta, el INE busca garantizar que los ciudadanos tengan los elementos necesarios para emitir un voto consciente.
Este proceso es histórico, ya que es la primera vez que se realiza una elección judicial de esta magnitud en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Advierte INE a candidatos del PJ sobre propaganda anticipada
¿El narco puede adentrarse en el Poder Judicial en estas elecciones? Evalúan que 8 estados están en riesgo de que el crimen organizado imponga juzgadores
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
YA inician este domingo las campañas de los candidatos para las elecciones del Poder Judicial