Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Accidentes

Aumentan los accidentes automovilísticos en Semana Santa: ¿Cuáles son las principales causas?

Durante Semana Santa, los accidentes automovilísticos aumentan hasta un 20%. El tráfico, la velocidad, las distracciones y el consumo de alcohol son factores clave.

Aumentan los accidentes automovilísticos en Semana Santa: ¿Cuáles son las principales causas?

México. — Durante las vacaciones de Semana Santa, el número de accidentes automovilísticos se incrementa significativamente en comparación con otras épocas del año. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en este periodo se registra un aumento del 15% al 20% en la incidencia de accidentes de tránsito, lo que lo convierte en una de las temporadas más riesgosas para los conductores y pasajeros en México.

Factores que contribuyen al aumento de accidentes

Uno de los principales factores que elevan el riesgo en las carreteras es la mayor afluencia vehicular. Durante Semana Santa, miles de familias y turistas se desplazan hacia distintos destinos, lo que genera tráfico denso y aumenta la posibilidad de colisiones.

Te puede interesar: Dos mujeres mueren quemadas en un accidente automovilístico cuando iban a esparcir las cenizas de su padre

Otro aspecto clave es el exceso de velocidad. Muchos conductores, con el afán de llegar más rápido a su destino, rebasan los límites permitidos, lo que reduce el tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.

Además, las distracciones al volante juegan un papel determinante en los accidentes. El uso de celulares, comer o fumar mientras se conduce son prácticas que desvían la atención y aumentan el riesgo de un percance.

Durante Semana Santa, los accidentes automovilísticos aumentan hasta un 20% según la Secretaría de Salud. / Imagen ilustrativa hecha con IA (Chatgpt).

Alcohol, fatiga y condiciones climáticas

El consumo de alcohol es otro factor crítico durante Semana Santa. De acuerdo con diversas estadísticas, una proporción considerable de conductores fallecidos en accidentes viales dieron positivo en pruebas de alcoholemia.

También te puede interesar: Hermosillo vive noche de accidentes

Asimismo, la fatiga y la somnolencia afectan a quienes conducen largas distancias sin los descansos adecuados, reduciendo su capacidad de reacción. A esto se suman las condiciones climáticas variables, como lluvias inesperadas, que pueden afectar la visibilidad y el estado de las carreteras.

¿Cómo prevenir accidentes durante Semana Santa?

Para reducir la incidencia de accidentes en este periodo, se recomienda:

  • Planificar el viaje, incluyendo tiempos de descanso y evitando conducir de noche.
  • Revisar el vehículo antes de salir, asegurándose de que esté en óptimas condiciones.
  • Respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito.
  • Evitar distracciones, como el uso del celular mientras se conduce.
  • No consumir alcohol ni drogas si se va a manejar.
  • Dormir lo suficiente antes de un viaje largo y hacer pausas durante el trayecto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados