Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles de Trump

Claudia Sheinbaum responde sobre si México enfrentará aranceles de Trump en bloque como China, Japón y Corea del Sur

La presidenta aseguró que hay un plan, pero descarta responder con una política de represalias al estilo “ojo por ojo”.

Claudia Sheinbaum responde sobre si México enfrentará aranceles de Trump en bloque como China, Japón y Corea del Sur

CIUDAD DE MÉXICO.- A sólo un día de que el presidente estadounidense Donald Trump anuncie nuevos aranceles comerciales el 2 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno está preparado para responder, aunque subrayó que su estrategia no se basa en represalias, sino en el diálogo y la protección de la economía nacional.

Vamos a esperar la decisión que tome el gobierno de Estados Unidos este 2 de abril, pero sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas. Lo que queremos es proteger al pueblo de México y al empleo”, declaró durante su conferencia mañanera.

Sheinbaum Pardo destacó que aún hay diálogo entre ambos gobiernos para evitar aranceles para México. | Crédito: Presidencia/EFE

Sobre si México responderá en bloque con otros países como China, Japón y Corea del Sur, que ya han anunciado medidas conjuntas, Sheinbaum fue enfática:

Nosotros estamos trabajando, y lo estamos acelerando, en el beneficio de México”.

También te puede interesar: China, Japón y Corea del Sur alistan golpe a Trump: responderán juntos a los aranceles de EU

La mandataria reconoció que hay incertidumbre global sobre lo que Trump anunciará, pero reiteró que México mantiene comunicación constante con Estados Unidos, Canadá y otras naciones.

Ningún país del mundo tiene la certeza de qué va a anunciarse mañana”, señaló.

Cuando se le preguntó si su gobierno consideraba los nuevos aranceles como una agresión hacia México y Canadá, Sheinbaum respondió:

Nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación”.

México no responderá con hostilidad, pero sí con firmeza

Sheinbaum insistió en que la relación con Estados Unidos debe mantenerse bajo un marco de diálogo y responsabilidad.

Por supuesto que se toman medidas, pero tiene que continuar el diálogo, no es un asunto de ‘me pusiste, te pongo’, sino qué es lo mejor para México y cómo afrontar esta situación. Mi responsabilidad como presidenta es el pueblo de México”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su "Conferencia del Pueblo" del 1 de abril del 2025. | Crédito: Presidencia

Sobre la integración comercial, destacó que gran parte de la producción automotriz en México está destinada al mercado estadounidense. Sin embargo, también subrayó que muchos vehículos económicos que se venden en México provienen de China, lo que representa un área de oportunidad.

Lo que dijo Sheinbaum sobre el Plan México

La presidenta reiteró que el llamado Plan México no es una respuesta directa a los aranceles, sino una estrategia integral para fortalecer la economía nacional.

Claudia Sheinbaum presenta el Plan México. | Crédito: Presidencia

Este plan contempla:

  • Fomentar la producción local de bienes que actualmente se importan.
  • Reducir la dependencia de manufactura extranjera.
  • Impulsar el mercado interno.
  • Mantener el diálogo constante con socios comerciales.

Lo que queremos es importar menos y producir más en México. En ese sentido va todo el Plan México y la propuesta que vamos a seguir conduciendo y acelerando”, explicó.

Sheinbaum: “Tenemos plan y vamos a esperar”

La mandataria concluyó su mensaje recalcando que el país no está improvisando: “Vamos a esperar el anuncio. Tenemos plan”. Agregó que el peso ha mostrado estabilidad relativa, pese al nerviosismo de los mercados: “Sí ha tenido movimientos el peso con tantos anuncios, pero no ha tenido más allá de entre los 20 y los 21 pesos”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su "Conferencia del Pueblo" del 1 de abril del 2025. | Crédito: Presidencia

Finalmente, insistió en que este es un tema de política internacional, no un conflicto directo con Estados Unidos.

“Es una política de Estados Unidos al mundo”, afirmó, reiterando que México apostará por el fortalecimiento de su economía más que por una escalada comercial.

Con información de La Jornada.

También te puede interesar: México responderá el 3 de abril a medidas arancelarias que EU anuncie mañana: Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados