Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ley Federal del Trabajo

Jornada laboral de 40 horas: Ya discuten en Congreso este cambio a la Ley Federal del Trabajo y podría ser una realidad pronto

La propuesta incluye modificaciones en la Ley Federal del Trabajo para garantizar mejores condiciones laborales y mejor calidad de vida.

Jornada laboral de 40 horas: Ya discuten en Congreso este cambio a la Ley Federal del Trabajo y podría ser una realidad pronto

MÉXICO.- El lunes 31 de marzo, representantes del sector empresarial y legisladores se reunieron en el Congreso para analizar la propuesta de reducir la jornada laboral en México.

La iniciativa busca reformar la Ley Federal del Trabajo, y ha generado tanto interés como dudas entre empleadores y trabajadores.

Según reportó Mega Noticias, la diputada federal Patricia Mercado explicó que México firmó un convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hace más de 90 años que nunca se ha aplicado por completo. Este acuerdo establece principios sobre el tiempo que una persona debe dedicar al trabajo.

Mercado señaló que México es uno de los países con más horas trabajadas, pero con menor productividad y con bajos pagos por horas extra. Según sus palabras, el objetivo de la reforma es “cambiar el enfoque de vivir para trabajar a trabajar para vivir”.

¿Qué beneficios tendrían las personas trabajadoras?

La propuesta incluye modificaciones en la Ley Federal del Trabajo para garantizar mejores condiciones laborales y mejor calidad de vida. Entre los beneficios están:

  • Más tiempo libre: Dos días de descanso por semana y menos horas de trabajo al día.
  • Mejor salud emocional y física: Menor exposición al estrés, más oportunidad de convivir con familia o descansar.
  • Misma productividad: Según experiencias en Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), los rendimientos no se ven afectados.
Nueva propuesta para reducir la jornada laboral en México. Foto: Especial (Editada en Canva)

Además, la diputada destacó que esta reforma podría contribuir a reducir problemas de seguridad pública, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 70% de la población trabajadora en México sufre de estrés laboral.

Te puede interesar: Jornada laboral en México: Mientras Carlos Slim sugiere trabajar 12 horas diarias y retrasar la jubilación, Bill Gates apuesta por reducir la jornada a 3 días semanales con ayuda de la IA

¿Qué preocupa al sector empresarial?

Durante la reunión en el Congreso, empresarios y dueños de negocios manifestaron preocupación por las posibles consecuencias de reducir la jornada laboral. Entre los principales puntos que expusieron están:

  • Incremento en costos: Estiman que los gastos operativos podrían aumentar hasta un 17%.
  • Contratación adicional: Sería necesario contratar más personal o pagar más horas extra.
  • Reestructuración de horarios: Ajustar los turnos sin afectar el funcionamiento diario de las empresas.
  • Impacto en micro y pequeñas empresas (Mipymes): No todas podrían absorber estos cambios con facilidad, de acuerdo con lo expresado por Chávez Orozco.

Una de las preocupaciones más frecuentes es que los precios de productos o servicios podrían subir y eso provocaría una pérdida de clientes.

Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: Empresas se adelantan a la reforma para adaptarse al cambio en la Ley Federal del Trabajo

¿Qué alternativas tienen las empresas?

A pesar de los retos, existen formas en que las empresas pueden adaptarse sin recurrir directamente a la contratación de más personal:

  • Optimización de procesos: Eliminar tareas que no sean esenciales.
  • Automatización: Invertir en tecnología para facilitar labores repetitivas.
  • Revisión interna: Reducir juntas o actividades que no suman al rendimiento.

Patricia Mercado aseguró que se están manteniendo espacios de diálogo con empresarios para entender sus inquietudes y construir una reforma conjunta.

El objetivo es aumentar la productividad empresarial, no perjudicar al sector”, afirmó.

Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Deberás firmar un nuevo contrato si se aprueba la nueva reforma? Foto: Especial

¿Qué sigue para esta propuesta?

La reforma aún se encuentra en proceso de análisis y discusión. Todavía no se ha definido una fecha para su votación. Mientras tanto, los legisladores continuarán recibiendo opiniones de diferentes sectores.

Esta es una reforma que, de aprobarse, cambiaría la dinámica laboral en México.

El llamado es a mantenerse informado, entender los cambios y prepararse con anticipación, tanto si formas parte de una empresa como si eres trabajador.

Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: Adelanto de empresas y sindicatos a la reforma a la Ley Federal del Trabajo sería “discriminatorio”, según expertos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados