Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tren Maya

Semarnat reconoce necesidad de restauración integral en la Península de Yucatán por construcción del Tren Maya

Durante una reunión con autoridades y reporteros, Bárcena destacó que el plan de reforestación debe ser impulsado por las comunidades locales, como los productores de chicle, para evitar que empresas contratadas para este fin no logren resultados a largo plazo.

Semarnat reconoce necesidad de restauración integral en la Península de Yucatán por construcción del Tren Maya

México.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, reconoció este lunes la necesidad urgente de llevar a cabo una restauración integral en la Península de Yucatán, especialmente en los tramos uno a siete del Tren Maya.

La restauración incluiría la eliminación de mallas que bloquean el paso de fauna, la prohibición de la construcción de caminos secundarios en la selva y la protección del sistema de cavernas, entre otras medidas.

Durante una reunión con autoridades y reporteros, Bárcena destacó que el plan de reforestación debe ser impulsado por las comunidades locales, como los productores de chicle, para evitar que empresas contratadas para este fin no logren resultados a largo plazo.

“El problema con algunas empresas es que plantan árboles que se mueren al día siguiente”, comentó la funcionaria, haciendo hincapié en la importancia de contar con la participación activa de los habitantes locales.

Marina Robles, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, precisó que las acciones para reparar los daños causados por la construcción del Tren Maya incluyen mejorar los pasos de fauna y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas.

También se analizan medidas para crear una figura de conservación para la zona, similar a una Reserva de la Biosfera, con el fin de proteger la biodiversidad y los ecosistemas, incluidos los sistemas de cavernas y cenotes de Quintana Roo.

Además, Robles subrayó que los responsables de los daños deben asumir las consecuencias de las obras, sin mencionar directamente a ninguna empresa o gobierno.

Tramos del recorrido

En el caso de los tramos uno a cuatro del Tren Maya, la responsabilidad recae en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, mientras que en los tramos cinco a siete, está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la empresa estatal Tren Maya, SA de CV.

También te puede interesar: Detectan irregularidades por más de 2 mil millones de pesos en obras del Tren Maya

Sergio Graf Montero, director general de la Comisión Nacional Forestal, destacó que la restauración no solo deberá compensar los daños causados por la infraestructura del Tren Maya, sino también por el cambio de uso de suelo.

Esto incluiría replantaciones en áreas de manglares degradados en toda la península, con el objetivo de generar beneficios tanto ambientales como económicos para los propietarios de los terrenos afectados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados