Sheinbaum revela que “hay más listas” de presuntos narcos para extradición de México a EU: “Se colabora”, dice
La presidenta aclaró que estos listados no son nuevos, sino que “existen desde hace tiempo”.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este martes que existen “más listas” de presuntos narcotraficantes que podrían ser extraditados a Estados Unidos, y reiteró que su administración está dispuesta a colaborar con el Gobierno estadounidense en esta materia.
“Hay más listas de extradiciones y en la medida en que se puede colaborar, se colabora”, declaró Sheinbaum durante su ’Conferencia del Pueblo’ de hoy al ser cuestionada sobre si Washington había solicitado nuevas extradiciones tras los recientes encuentros entre autoridades de seguridad de ambos países.

La mandataria aclaró que estos listados no son nuevos, sino que “existen desde hace tiempo”.
Al preguntarle si el proceso podría acelerarse en el contexto actual, Sheinbaum respondió: “Depende del trabajo conjunto, no se ha pedido algo en especial con relación a ello”.
También te puede interesar: México responderá el 3 de abril a medidas arancelarias que EU anuncie mañana: Sheinbaum
Extradiciones recientes incluyen a Rafael Caro Quintero
A principios de marzo, el Gobierno mexicano entregó a Estados Unidos a 29 presuntos traficantes de drogas, entre ellos Rafael Caro Quintero, señalado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.
También te puede interesar: ¿Quién fue Enrique “Kikí” Camarena, y cómo Rafael Caro Quintero fue ligado a su asesinato?
La extradición de Caro Quintero fue vista por analistas como un gesto de buena voluntad de México, interpretado por algunos sectores como parte de una estrategia para frenar los posibles aranceles que el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer en caso de volver al poder.

Sin embargo, el Gobierno mexicano ha negado que se trate de una concesión política.
¿Quiénes podrían estar en las próximas listas de extradición?
Aunque no se han revelado nombres, fuentes oficiales en ambos países han señalado que las próximas extradiciones podrían incluir a:
- Operadores logísticos de cárteles en el Norte del País
- Financieros vinculados a redes de lavado de dinero
- Líderes regionales de organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el CJNG
- Integrantes de células dedicadas al tráfico de armas y personas
Colaboración bilateral en seguridad
El tema de la seguridad ha sido un punto central en las relaciones entre México y Estados Unidos. La colaboración incluye operativos conjuntos, intercambio de inteligencia y, como se ha visto recientemente, extradiciones de alto perfil.
Con la confirmación de estas “más listas”, la administración de Sheinbaum refuerza su mensaje de que México continuará cooperando con EU en el combate al narcotráfico, aunque siempre preservando su soberanía.
“No se ha pedido algo en especial con relación a ello”, puntualizó Sheinbaum, sugiriendo que las extradiciones seguirán un curso institucional y no por presión política.
También te puede interesar: México no cuenta con datos biométricos de migrantes solicitados por Estados Unidos: Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum renueva acuerdo de aduanas con EU tras visita de Kristi Noem
México no cuenta con datos biométricos de migrantes solicitados por Estados Unidos: Sheinbaum
Destruir cárteles fortalecerá la economía de México, afirma EU: “Los cárteles socavan la estabilidad económica de México”
Trump destaca nota del New York Post sobre cárteles mexicanos y asegura que él “siempre tiene la razón”