UIF explica por qué desbloqueó las cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga
Inés Gómez Mont ya puede usar sus cuentas, pese a órdenes de captura: UIF aclara las razones y cómo aplica el desbloqueo.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, fueron eliminados de la Lista de Personas Bloqueadas, luego de que un tribunal federal confirmara una sentencia de amparo que ordenaba la reactivación de sus servicios financieros.
De acuerdo con Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, el retiro de la pareja de la lista se dio “en cumplimiento de una resolución judicial”. El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito ratificó el fallo emitido en noviembre de 2023 por una jueza de distrito, mismo que les concedía el amparo.

La UIF acató la sentencia y el 4 de marzo de 2025 instruyó a las instituciones financieras desbloquear sus cuentas. Seis días después, el juzgado determinó que la sentencia de amparo había sido cumplida en su totalidad.
Pese a desbloqueo de cuentas, la FGR mantiene órdenes de captura
Aunque ahora pueden operar en el sistema financiero nacional sin restricciones, tanto la conductora de televisión como su esposo siguen enfrentando órdenes de aprehensión por parte del Ministerio Público, derivadas de una investigación por delitos graves.
¿Qué es la Lista de Personas Bloqueadas de la UIF?
La UIF explicó que esta lista es un mecanismo preventivo para evitar que recursos de origen posiblemente ilícito ingresen a la economía formal. Su función es proteger al sistema financiero mediante el bloqueo de cuentas ordenado a las instituciones por la UIF.

Entre diciembre de 2018 y marzo de 2025:
- Se incorporaron 7,815 sujetos a la lista:
- 5,904 personas físicas
- 1,911 personas morales
- Se han desincorporado:
- 910 personas físicas
- 360 personas morales
- Actualmente hay 6,545 sujetos bloqueados.
Como resultado, las instituciones financieras han congelado:
- 32,500 millones de pesos
- 568.3 millones de dólares
- 2 millones de euros
No obstante, algunos montos se han desbloqueado conforme a resoluciones legales.
Mecanismos legales para impugnar el bloqueo
Pablo Gómez detalló que las personas incluidas en la Lista de Personas Bloqueadas pueden recurrir a dos vías legales para defenderse:
- Juicio de amparo: Permite solicitar la suspensión inmediata del bloqueo ante un juez federal.
- Procedimiento administrativo ante la UIF: Si se determina que la inclusión fue indebida, la persona es eliminada de la lista. De no ser así, puede impugnar ante el Tribunal de Justicia Administrativa y, en última instancia, recurrir al juicio de amparo.
¿Por qué están investigando a Gómez Mont y Álvarez Puga?
La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a la pareja de participar en una red de corrupción que habría desviado más de 3 mil millones de pesos mediante empresas fantasma. Los delitos que se les imputan son:
- Delincuencia organizada
- Peculado
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita

Desde 2021 hay órdenes de aprehensión en su contra y, aunque se presume que se encuentran en Estados Unidos, las autoridades mexicanas continúan con los trámites para su extradición.
Con información de Infobae.
También te puede interesar: Desbloquean cuentas Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¿A quiénes se refiere, señor Trump?”: Jorge Romero exige al presidente que revele nombres de los políticos mexicanos con vínculos al narcotráfico, para “ver cómo actúa el gobierno”
Infonavit presenta 28 denuncias penales por corrupción y despojo de más de 200 mil viviendas: Esto es lo que debes saber
VIDEO de la lujosa residencia de Silvano Aureoles resurge tras recientes acusaciones; búnker, helipuerto, sauna y otras exclusividades: ¿Qué se sabe del paradero del exgobernador de Michoacán?
Desbloquean cuentas Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga