El gobierno de Claudia Sheinbaum destinará 157 mil millones de pesos a trenes de pasajeros y de carga este 2025: Estas serían las nuevas rutas
La inversión incluye el inicio de nuevas rutas de carga y pasajeros; destacan avances en el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.

MÉXICO.— El gobierno federal destinará este 2025 un total de 157 mil millones de pesos a proyectos ferroviarios en todo el país. De acuerdo con información presentada por funcionarios durante la conferencia matutina y citada por La Jornada, la inversión incluye tanto rutas para pasajeros como infraestructura de carga.
Uno de los proyectos clave es el inicio de construcción de 774 kilómetros de vías para trenes de pasajeros. Además, se contempla la primera etapa de infraestructura de carga del Tren Maya, con 70 kilómetros que llegarán hasta Puerto Progreso.
Te puede interesar: Corredor Interoceánico: La obra de México que ya opera y que busca hacerle competencia al Canal de Panamá

¿Cuáles son las rutas nuevas y en qué estados se ubican?
Los nuevos trabajos ferroviarios estarán distribuidos de la siguiente manera:
- Tren de pasajeros: 774 kilómetros en proceso de construcción este año.
- Infraestructura de carga del Tren Maya: 70 kilómetros hasta Puerto Progreso, Yucatán.
- Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: 170 kilómetros de vía de carga, que incluyen un ramal hacia la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
Presentamos avances de proyectos ferroviarios prioritarios: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Recuperamos los trenes de pasajeros. pic.twitter.com/iMxO9R3LTO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 2, 2025
¿Qué se construirá en el Corredor Interoceánico?
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec también forma parte del plan ferroviario. Según informó Juan Carlos Vera Minjares, director del proyecto, ya comenzó la construcción de un ramal de 32 kilómetros hacia Dos Bocas, el cual conectará la refinería Olmeca con la red ferroviaria nacional.
Este ramal comenzó su construcción el 21 de marzo y actualmente presenta un 55 por ciento de avance en la liberación del derecho de vía.

¿Qué avances se anunciaron del Tren Maya?
El general Ricardo Vallejo, del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, indicó que este año inicia la primera fase de construcción de carga ferroviaria del Tren Maya. Se contempla la edificación de cuatro terminales multimodales de carga, ubicadas en:
- Palenque
- Poxilá
- Progreso
- Cancún
También se desarrollarán tres ramales ferroviarios asociados. Todo esto con un presupuesto estimado de 38.3 millones de pesos.
¿Cuándo comienza la licitación del tren Querétaro-Irapuato?
Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, anunció que el proyecto del tren Querétaro-Irapuato está próximo a entrar en licitación. Será durante el mes de mayo cuando se abra el proceso para que empresas privadas puedan participar en su construcción.
Te puede interesar: Semarnat reconoce necesidad de restauración integral en la Península de Yucatán por construcción del Tren Maya
¿Qué dijo el gobierno sobre el avance de estos proyectos?
Durante la presentación de los avances, Andrés Lajous aseguró:
Como ven, vamos muy bien”.

La jornada de este anuncio dejó en claro que el plan ferroviario nacional seguirá en expansión durante el año, con trabajos simultáneos en diversas regiones del país.
Con una inversión histórica y un calendario de obras ya en marcha, los proyectos ferroviarios en México buscan conectar regiones clave, mejorar la logística del transporte de carga y ofrecer nuevas rutas para pasajeros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Circula VIDEO de supuestos integrantes del CJNG deslindándose de hallazgos en el Rancho Izaguirre; analistas sugieren montaje y señalan al gobierno
Zacua, la marca de autos eléctricos artesanales 100% mexicana: ¿Cuánto cuestan y cuáles son sus modelos disponibles? Todo lo que tienes que saber
Estos son los estados de México que estarán más afectados por los aranceles impuestos por Trump, según S&P
Mercado negro en México podría alcanzar el 70% del comercio en el sexenio de Sheinbaum por entrada ilegal de productos chinos, aseguran expertos