Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Agua

México cumplirá “poco a poco” tratado de agua pactado con EU, anuncia Sheinbaum tras críticas de Washington

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que el País cumplirá con el tratado de agua pactado con EU: “Hay negociación con Estados Unidos”, dice.

México cumplirá “poco a poco” tratado de agua pactado con EU, anuncia Sheinbaum tras críticas de Washington

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que el País sí cumplirá con el tratado de aguas firmado con Estados Unidos en 1944, luego de que el Departamento de Estado Norteamericano lanzara críticas por una supuesta falta de cumplimiento del acuerdo.

“Vamos a cumplir con el acuerdo poco a poco”, declaró la mandataria durante su “Conferencia del Pueblo”, en referencia al convenio binacional sobre el uso compartido del agua entre ambas naciones.

La declaración se da después de que Washington señalara “deficiencias” en las entregas de agua por parte de México, especialmente en lo que se refiere al Río Bravo.

ARCHIVO. La dotación de agua se realizaría a través del Río Colorado para ser transportado a Tijuana. (Banco digital GH)

En marzo pasado, Estados Unidos decidió rechazar por primera vez una solicitud de México para recibir agua del río Colorado a través de un canal especial destinado a la ciudad de Tijuana.

También te puede interesar: Rechaza EU entrega adicional de agua a BC

La negativa se basó, según el Departamento de Estado, en el incumplimiento mexicano respecto al tratado bilateral.

Hay negociación con Estados Unidos porque ha habido muchos años de sequía y ahora el (Río) Bravo trae menos agua. Pero vamos a cumplir con el acuerdo poco a poco y por eso habrá este diálogo”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su "Conferencia del Pueblo" del 2 de abril del 2025. | Crédito: Presidencia

¿Qué dice el tratado de 1944?

El tratado de aguas de 1944 establece un esquema de intercambio entre ambos países:

  • México debe entregar agua del río Bravo a Estados Unidos, en un ciclo de cinco años.
  • Estados Unidos entrega a México agua del río Colorado, en una proporción mayor.

Sheinbaum destacó este último punto para enfatizar que, si bien México tiene compromisos, también ha recibido más agua a cambio en otras ocasiones.

Estados Unidos nos entrega más agua de la que nosotros entregamos, eso también es parte del tratado”, puntualizó.

Reclamos desde Washington

El Departamento de Estado fue claro al expresar su postura:

Las continuas deficiencias de México en sus entregas de agua en virtud del tratado de reparto de aguas de 1944 están diezmando la agricultura estadounidense, en particular a los agricultores del valle del Río Grande”

ARCHIVO. El Senado de Texas ha dado un paso firme al demandar al Gobierno de Donald Trump que exija a México el cumplimiento del Tratado Binacional de Aguas de 1944. Foto: Especial

Este señalamiento ha generado tensiones diplomáticas, especialmente en estados fronterizos como Texas, donde productores agrícolas aseguran verse afectados por la escasez.

México mantendrá el diálogo con EU

La presidenta Sheinbaum dejó claro que su administración seguirá abierta al diálogo con Washington para resolver el tema:

Estamos en pláticas constantes con Estados Unidos. Lo importante es mantener una buena relación bilateral sin dejar de cumplir nuestras obligaciones”

A pesar de la crisis hídrica provocada por la sequía en el norte del país, México ha reiterado que respetará el tratado. La mandataria enfatizó que los acuerdos internacionales son parte del compromiso diplomático que su gobierno sostendrá durante todo su sexenio.

También te puede interesar: Texas exige a Trump presionar a México por agua; denuncia incumplimiento del Tratado Binacional de Aguas: ¿Qué significa y cómo afecta a ambos países?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados