Profeco refuerza la protección al consumidor durante Cuaresma y Semana Santa
Profeco ha reforzado su vigilancia en comercios durante la Cuaresma y Semana Santa, supervisando precios, conciliando disputas y sancionando irregularidades para proteger a los consumidores.

México. — Desde el 12 de marzo hasta el 1 de abril, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha llevado a cabo operativos de verificación y vigilancia en mercados, centrales de abasto y establecimientos con alta demanda en esta temporada, como parte de su programa especial por Cuaresma y Semana Santa 2025.
Supervisión y monitoreo de productos
Profeco ha realizado 46 visitas de verificación y 3,173 visitas de vigilancia y monitoreo, lo que ha permitido la supervisión de 35,570 productos en diferentes comercios. Además, se han instalado 20 básculas itinerantes para que los consumidores puedan verificar el peso exacto de sus compras y se han ofrecido 61 servicios de calibración.
Te puede interesar: Profeco detecta cumplimiento del 80.4% en estrategia para estabilizar el precio de la gasolina
Como parte de su estrategia de información y protección, se han colocado 21,824 preciadores y 3,158 decálogos de derechos del consumidor en puntos de alta afluencia, con el objetivo de garantizar precios claros y evitar prácticas abusivas.
Conciliaciones y sanciones
En el periodo reportado, la Profeco ha instalado 40 módulos de atención, donde se han brindado 3,477 asesorías a consumidores. Gracias a su intervención, se lograron 32 conciliaciones entre compradores y proveedores por casos relacionados con peso incorrecto, precios erróneos e insatisfacción con los productos adquiridos.
#BoletínDePrensa La Profeco ha implementado el programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025, el...
Posted by Procuraduría Federal del Consumidor on Wednesday, April 2, 2025
Asimismo, se impusieron cuatro suspensiones en establecimientos por diversas irregularidades:
- Dos negocios fueron sancionados por no exhibir precios de manera visible.
- Uno por carecer de información comercial en sus etiquetas.
- Otro por omitir información en su carta de alimentos.
También te puede interesar: Clausuran cinco gasolineras en Hidalgo tras operativo de Profeco y ASEA
Extensión del programa y vigilancia en nuevos sectores
A partir del 12 de abril y hasta el 20 del mismo mes, Profeco ampliará su vigilancia a sectores como hoteles, moteles, bares, balnearios, cines, farmacias, talleres mecánicos, aerolíneas, agencias de viajes y estacionamientos.
Este programa tiene como objetivo garantizar que los proveedores cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigentes.
Para reportar abusos o solicitar asesoría, la Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), así como sus redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco realiza Operativo de Semana Santa 2025 para proteger a los consumidores
Profeco detiene venta de 1,500 productos en Puebla por fraude en etiquetado y precios ocultos
Estos son los enjuagues bucales que no cumplen con lo que traen en su etiqueta, según PROFECO
¿Te estafaron con un contrato? Profeco te dice cómo defenderte