Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SAT

Salinas Pliego se queja del SAT por portal caído: “iba a entrar a pagar”

El empresario bromeó al reaccionar por la caída de la página del SAT.

Salinas Pliego se queja del SAT por portal caído: “iba a entrar a pagar”

CIUDAD DE MÉXICO.- — El empresario Ricardo Salinas Pliego reaccionó a la caída del portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) con una broma.

Con el #AprilFoolDay, en referencia al Día de los Inocentes que en Estados Unidos celebran cada 1 de abril, el dueño de Elektra escribió en tono burlesco:

“Hoy que por fin iba a entrar a pagar... me encuentro con esto”, se lee en la publicación donde además adjuntó la captura del portal del SAT mostrando un error.

En un segundo tuit aclaró que solo iba a pagar lo correspondiente al ejercicio fiscal 2024, asegurando “no debo más y ni eso pude pagar (por el error)”.

La deuda de Salinas Pliego con el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha confirmado que las empresas de Ricardo Salinas Pliego enfrentan una deuda fiscal que asciende a 63 mil millones de pesos, según lo informado por Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT.

La deuda se desglosa de la siguiente manera:

  • 53 mil millones de pesos corresponden a juicios fiscales previos y en curso.
  • 10 mil millones de pesos provienen de créditos fiscales generados durante la actual administración.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que las empresas de Ricardo Salinas Pliego adeudan 63 mil millones de pesos. De esta cifra, 53 mil millones provienen de juicios fiscales relacionados con el régimen de consolidación fiscal, utilizado entre 2008 y 2018, y 10 mil millones corresponden a créditos recientes.

Martínez Dagnino explicó que la mayor parte de esta deuda surge de auditorías realizadas entre 2008 y 2018.

Inicialmente, se calculó un adeudo de 38 mil millones, pero, debido a ajustes por inflación y recargos, el monto escaló a los 53 mil millones actuales.

La consolidación fiscal, eliminada en 2013, es el principal eje del conflicto, pues el 90% de la deuda está relacionado con esta figura.

Las empresas de Ricardo Salinas Pliego acumulan una deuda fiscal de 63 mil millones de pesos, según el SAT, en su mayoría relacionada con la extinta figura de consolidación fiscal.

Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, acusó a las empresas de Salinas Pliego de aprovechar interpretaciones ventajosas de la consolidación fiscal para cumplir parcialmente con sus obligaciones tributarias.

Aunque los créditos han sido garantizados, no se ha efectuado ningún pago hasta ahora.

Fallas en el SAT

Usuarios de redes sociales reportaron que no han podido cumplir con la declaración, debido a que el sistema presenta intermitencias, que les impide llevar a cabo el trámite.

Te puede interesar: SAT: Usuarios reportan fallas para presentar declaración anual

Algunos otros afirmaron a través de la red social X, que antes de las 09:00 horas el sistema funcionaba a la perfección, mientras que algunos usuarios aseguraron que esto ocurre todos los años.

El SAT tiene además la facultad de reportar al Buró de Crédito a quienes incumplan con el pago de sus obligaciones, en caso de tenerlas

La fecha límite para que los contribuyentes, considerados personas físicas presenten su declaración anual, es el 30 de abril.

Te puede interesar: SAT: Personas que no están obligadas a presentar la declaración anual este 2025

El incumplimiento de esta obligación, puede derivar en una sanción de entre mil 400 y 34 mil 730 pesos, según el SAT, por cada obligación no presentada o hacerlo fuera del plazo señalado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados